
¡Todos necesitamos áreas naturales! Son espacios para disfrutar de actividades al aire libre y estar en contacto con la naturaleza. Visitar estos lugares es una gran responsabilidad, ya que como turistas podemos tener un impacto positivo en el lugar que visitamos.
Sabemos que en estos tiempos COVID-19 pasamos más tiempo en la naturaleza, lo que nos ayuda con nuestro bienestar y reduce la ansiedad o estrés. Para ser un turista responsable en tu próxima aventura, te compartimos una serie de consejos que propone la CONANP.

¿Cómo ser un turista responsable?
* Cuida la vida silvestre, respeta a los animales y plantas. Estos lugares son de todos y para todos, no te lleves plantas contigo, no molestas a las aves, insectos y otros seres vivos.
* Cuidado con el fuego. El fuego puede ser muy dañino para las áreas naturales. No quemes basura y ten mucho cuidado con las fogatas.
* No tires basura y si encuentras algún residuo en el camino llévatelo contigo.
* Conoce y respeta a las comunidades que viven cerca de las áreas naturales.
* Disfruta de las instalaciones y las zonas de uso público, respeta la infraestructura, camina sobre los senderos y no vandalices los letreros, ya que están diseñados e instalados para mejorar tu experiencia y la de otros visitantes.
* Respeta a otros visitantes, evita el ruido excesivo
Más historias
Ante severa sequía en Sinaloa | De comprobarse que hay siembras de primavera, habrá sanciones: AARFS
Destinarán más de2 mil mdp en apoyos para el campo de Jalisco
Publican reforma que prohíbe la siembra de maíz transgénico