Semanario El Pionero

Expresión de Mexicali y su Valle

Usuarios del agua agrícola abortaron foro de la Conagua

  • Usuarios quieren participar con planteamientos
  • Expondrán las situaciones que les afectan
  • Propondrán alternativas a la versión oficial

Por César Villalobos López 

MEXICALI. – La presión de usurarios y directivos de los organismos de usuarios del agua de riego abortaron el foro de discusión “Transformando el Régimen del Agua en Mexico, hacia una Ley General de Aguas y Reformas a la Ley de Aguas Nacionales”, que se desarrollaba en la biblioteca de la Universidad Autónoma de Baja California.

El foro fue convocado por el Mtro. Francisco Alberto Bernal Rodríguez, director general del Organismo de cuenca Península de Baja California, de la Comisión Nacional del Agua para el pasado martes 28 de enero, pero ante la inconformidad de los agricultores se pospuso para el 21 de febrero, en las instalaciones de la S. de R.L. concesionaria de la red mayor del Distrito de Riego, con la presencia de usuarios y directivos de los módulos de riego.  

Ante la exigencia de acceso al recinto del foro, por parte de los directivos de la S. de R.L., de los 22 Módulos de Riego y agricultores, el maestro Bernal Rodríguez, junto con el senador por Morena, Armando Ayala, el diputado federal Armando Fernández Samaniego, trataron de convencer a los manifestantes, sin lograr su objetivo.

Luis Padilla, Jorge Luis “Kowi” Estrada Quiles y Juan Carlos Fierro, presidente, secretario y tesorero de la S. de R.L. asi como presidentes de módulos de riego, como Gaby Carrera y otros, encabezaron la protesta y expresaron su intranquilidad por la forma en que el gobierno ha venido manejando el tema del agua, sin clarificación para los usuarios agrícolas que tienen el mayor volumen, en el caso del Distrito de Riego 014 Ro Colorado.  

Los directivos de la S. de R.L. recordaron haber rechazado la firma del documento presentado por la presidenta Claudia Sheimbaun, en el que se comprometía la entrega de agua, sin precisar el objetivo ni los beneficios.

Se ha dicho que el Distrito de Riego 014 es uno de los 13 Distritos que se van a modernizar, pero hasta la fecha no se han tenido las mesas de trabajo que funcionarios de la Comisión Nacional del Agua anunciaron para el mes de diciembre.     

Juan Carlos Fierro Yáñez, dijo desconocer la propuesta del gobierno federal respecto a la nueva legislación que se trataba de imponer, y que a todas luces venía a perjudicar a los usuarios del agua agrícola. 

Sin embargo, dijo están de acuerdo en el uso humano del agua, incluso, les han enviado dotaciones del vital líquido a la zona costa, en volúmenes superiores a los asignados en 1972.

Lamento que se pretende perjudicar a los agricultores, cuando a las ciudades, a los industriales y a los servicios no se les toca y se les protege. 

A los funcionarios de la Comisión Nacional del Agua, Fierro Yáñez, les refirió mencionen modernización de los sistemas de riego, cuando no todas las tierras, ni todos los cultivos son susceptibles para su uso, independientemente de su alto costo y su vida útil, además de que, la inseguridad que se vive en el valle de Mexicali, obligaría mantener vigilancia permanente, encareciendo más la actividad agrícola.

Otros productores hicieron mención a los a los costos de los insumos y a la ausencia una política publica favorable para impulsar el desarrollo del campo.

Rutilo Mendoza, otro de los usuarios, aseveró que se está vendiendo el agua a los Estados Unidos el agua a precio de ganga, a través de las actas del tratado binacional de aguas

Entre los presentes se encontraba el tesorero del Distrito de Riego 014, Juan Carlos Fierro Yáñez, quien dijo desconocer la propuesta del gobierno federal respecto a la nueva legislación que se trataba de imponer, y que a todas luces venía a perjudicar a los permisionarios. 

Aclaró que ellos están de acuerdo en el uso humano del agua, incluso, les han enviado dotaciones del vital líquido a la zona costa, sin embargo, se pretende perjudicar a los agricultores, cuando a las ciudades y a los industriales no se les toca. 

Rutilo Mendoza, otro de los usuarios, aseveró que se está vendiendo el agua a los Estados Unidos el agua a precio de ganga, a través de las actas del tratado binacional de aguas.