- Atestiguó amarre de la primera paca de algodón en Bajamex
- Agricultores le confirmaron problemas de inseguridad y basura
- Plásticos provocan problemas económicos a los productores
- Ofreció atender los aspectos de la esfera municipal
- Será gestora ante gobiernos del estado y federación
EJIDO TABASCO. – La alcaldesa Norma Alicia Bustamante Martínez reconoció que el principal problema que enfrenta su administración es la falta de recursos económicos para atender eficientemente los problemas de inseguridad, recolección de basura y vialidades, pero hizo el compromiso de coordinación, con empresarios y productores de algodón, para avanzar en la búsqueda de opciones que contribuyan a mejorar el medio ambiente y la contaminación de los campos agrícolas.
Sin embargo, confió en que, a partir del 1 de noviembre, con la llegada de Marina del Pilar Avila Olmedo, al gobierno de Baja California, la situación tomará nuevo rumbo, toda vez que se buscarán recursos de la federación.
Esto, durante un intercambio de ideas y opiniones con industriales y productores, luego de conocer el proceso de despepite en la planta de Bajamex y el amarre de la primera paca del ciclo 20/20, acompañada por José Luis Domínguez Becerra, Pedro Amarillas Camacho y Benjamín Ramos Lujan, presidente, tesorero y secretario del Consejo de Administración, así como de personal técnico y administrativo.
Además de la inseguridad que es un problema generalizado, se informó a la alcaldesa que el asunto de la basura no solo afecta a los ciudadanos, sino que también causa graves quebrantos económicos a los productores agrícolas con siembras en predios aledaños a los poblados y a las carreteras, especialmente por la presencia de plásticos, como en el caso del algodón, alfalfa, forrajes, trigo y otros de exportación.
Durante su recorrido por las instalaciones de Bajamex, en la sala de clasificación se le mostraron los procedimientos para determinar la clases o calidad, la longitud y resistencia de la fibra, así como los castigos por los diferenciales entre clase y clase.
Lo relativo a los castigos le fueron confirmados durante la reunión con productores y directivos de las empresas Bajamex, Pamsa, Agrovizion, Cohermez, entre otras, haciendo énfasis en lo dañino que resulta, para el algodón, trigo y forrajes, los plásticos que se encuentran en las parcelas y se mezclan en el momento de las cosechas.
En cuanto a la inseguridad, la alcaldesa destaco la coordinación que se fortalecerá a partir el próximo día primero, con la nueva administración estatal, con la participación de los elementos de la Dirección de Seguridad Publica, como autoridad preventiva, además de las acciones de las autoridades del estado y de la federación, en otros tipos de delitos.
Más historias
Invitan a plática sobre financiamiento para cultivo de maíz
Reforzarán jornadas de salud para trabajadores del campo en Valle de Mexicali
Gustavo Rodríguez Cabrales el ventrílocuo