

Por Orfalinda Hinojosa Elizalde
Durante una reunión entre productores de alfalfa de los Valles de Mexicali y San Luis Río Colorado, Sonora, convocada por el Sistema Producto presidida por Javier Fidel Félix Castro, se acordó comercializar la paca de forraje en 250 pesos y la tonelada, en 4 mil 500 pesos.
Explicó que lo anterior es resultado del análisis hecho por los integrantes del Sistema Producto, ya que, de otra manera, no es posible subsistir, debido a que la inversión por hectárea asciende a más de 50 mil pesos, es decir, el costo por paca significa 190 pesos, aproximadamente, incluida la renta de la tierra que representa entre 8 mil 700 pesos y 9 mil pesos por hectárea.
Durante algunas horas, los productores del forraje deliberaron los costos de inversión y el precio, por lo que una vez acordado lo anterior, se sumaron a la reunión Germán Corrales Flores, subsecretario de SADERBC y Carlos Zambrano Reyes, jefe del DDR 002 de la representación de la SADER Federal en el Estado, quienes ofrecieron opciones de comercialización para el forraje local.
Por su parte, Corrales Flores celebró que los productores de alfalfa se organicen para controlar el mercado, debido a que opinión de ellos mismos, venden el forraje a menor precio, por lo que solicitaron el apoyo de la dependencia estatal.
“Se hicieron algunos compromisos de acercar a los compradores y de ir nosotros a hacer los encales comerciales. Se viene un foro importante internacional muy grande y trataremos de invitar a esos compradores para que platiquen con los productores de alfalfa”, declaró.
En cuanto a comercializar la alfalfa en el mercado local, con el fin de satisfacer de manera inmediata la necesidad de los agricultores, Corrales Flores recordó que en años anteriores se logró reunir a los productores locales con los lecheros del Estado; ejercicio que se hizo mediante el FOGABAC.
“Es algo que se puede hacer, ya se hizo un acercamiento con una empresa de Tijuana. Es cuestión de recursos, de hacer el planteamiento a la Secretaría de Hacienda y buscar financiarlo. No se descarta. Quedamos como acuerdo hacer un planteamiento. No lo descartamos”, concluyó.
Más historias
Gusano barrenador
Trigueros se quedan cortos para lograrlos 7 mil 50 por tonelada para el cristalino
Los que saben…