![](https://semanarioelpionero.com.mx/storage/2024/12/1360-A-COL-COTIDIANO.jpg)
Hygge y sus bondades
Por Gladys Villalobos*
El término «Hygge» es una palabra de origen danés cuyo significado se relaciona con la felicidad en las cosas simples. Los daneses piensan que el concepto Hygge puesto en práctica los hace felices y vuelve sus hogares más cálidos En 2012 un informe hecho por la ONU calificó a Dinamarca como el país más feliz del mundo. Son varios los que afirman que la felicidad danesa se debe a este concepto.
«El resto del mundo parece estarse dando cuenta gradualmente de lo que los daneses han sabido durante generaciones: que pasar un tiempo relajado y acogedor con amigos y familiares, tomando café con pastel puede ser bueno para el alma», afirma Helen Russell, autora del libro «El año en que vivimos a lo danés: Descubriendo los secretos del país más feliz del mundo”.
«Para mi Hygge tiene que ver con ser bueno contigo mismo: consentirte, pasar un rato agradable, no castigarte o negarte nada», asegura la autora.
Algunas de las recomendaciones que nos da Meik Wiking en su libro “Hygge: La felicidad en las pequeñas cosas” para aplicar este concepto en nuestra cotidianidad son: buscar un momento a diario para hacer esas cosas que nos hacen sentir bien, ya sea a solas o en compañía de personas que queremos; abre tu casa al mundo, vive el gozo de ser anfitrión y recibir a tus seres queridos, promueve las reuniones y los intercambios de momentos. Esa energía permanece contigo y tu espacio.
Crea un ambiente propicio en tu hogar. Que tu casa sea ese lugar a donde deseas volver por su calidez. Otra recomendación que nos da el autor es evitar todo aquello que rompa la armonía en tu hogar. Va desde temas complejos como política, religión, invitados pocos gratos, comportamientos tóxicos o teléfonos celulares sin restricción nocturna.
Cuando ya has probado las bondades de “Hygge” en tu vida, huye, evita o disminuye todo aquello que frena tus avances o logros, que te sacan de esa sintonía o que la demeritan. Yo procuro hacer aquello que me de paz y evadir los actos, personas, decisiones en la medida de lo posible que alteren mi entorno.
Si tu aplicaras la forma de vivir danesa a tu vida ¿qué harías? ¿qué dejarías de hacer? ¿qué actividades de tu cotidiano te consienten, te apapachan? Ser considerado el país más feliz del mundo tiene su mérito. Resulta seductor conocer un poco más de su cultura y rescatar lo aplicable en la nuestra. Aplicarlo a nuestra vida-
“Lo Extraordinario de lo Cotidiano”, un espacio donde cada día es un motivo. A ti que me lees, valoro tu tiempo.
*Cachanilla de nacimiento, comunicóloga de profesión, amante del cuerpo por vocación. Crecí análoga, me convertí digital. Asesora en Comunicación, Redactora de Contenidos, Fotógrafa. Mi sitio: gladysvillalobos.wordpress.com/
Más historias
El que mucho ladra, ¿no muerde?
Entre Bancos, Empresarios, Políticos, .. y otros temas
Entre Los Surcos…