Semanario El Pionero

Expresión de Mexicali y su Valle

Entre Los Surcos…

Campo y Agua, entre demagogos y mentirosos

Desde hace mucho tiempo, el agua ha sido el mejor caldo de cultivo para políticos demagogos y mentirosos, agarrados de la mano de supuestos lideres y estudiosos interesados.

Los principales políticos demagogos han sido los diputados federales y locales, al igual que los senadores de la república, quienes no han tenido el menor rubor, al presentarse antes los productores agropecuarios “para conocer sus problemas y buscarles soluciones.

Esta situación se agravo en Baja California desde que las representaciones de campesinos en las dos cámaras del Congreso de la Unión fueron entregadas a personas ajenas al sector y que a su pasado por el Congreso jamás hicieron uso de la tribuna.

Otros legisladores a cargo de la Comisión de Agricultura o de Recursos Hidráulicos, si bien han viaticado en viajes al valle de Mexicali o la zona Costa, dizque para dialogar con productores, en su historial no tienen concretada, positivamente ninguna gestión o promoción.

El mejor ejemplo se tiene en José Narro Céspedes, en la cámara de Senadores y Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo, desde la primera vez que disfruto de las canonjías de una curul en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

Y un advenedizo del agua, el diputado lengua suelta de José Armando Fernández Samaniego, quien, como todo político fracasado, ha recurrido al refugio de medios de comunicación electrónica, a quien se le debe de felicitar porque estuvo, y dice firmó, el acuerdo del agua de la presidenta de México.

Se imaginan que habría pasado si no estaba esa firma en el acuerdo nacional.

A estos levanta dedos debemos de sumarles los de Baja California que han ocupado la presidencia de la Comisión de Agricultura del Congreso, quienes al igual que el resto de los integrantes de esa Comisión, confunden el trigo con la alfalfa y las vacas con los toros.

Ah, pero ellos son los que, en base a sus vastos conocimientos deciden programas y asignan los recursos para el desarrollo del campo.

En el caso actual, el diputado presidente de la Comisión de Agricultura, ya es cómplice de la corrupción solapada por sus antecesores, al degustar alimentos en la cafetería de la SaderBC a cargo del arquitecto Juan Meléndrez Espinoza, donde la cocina esta a cargo de personal del Comité de Fomento y Protección Pecuaria, quién manipula a su antojo los recursos asignados.

De los lideres y estudiosos les podemos decir que Temoc Ávila, pariente de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, se incrusto en la nómina oficial desde el gobierno de Jaime Bonilla Valdez y de inmediato dejo de criticar. Lo mismo sucedió con Rigoberto Campos González, mientras que el doctor Alfonso Andrés Cortes Lara, estudioso del COLEF, sin proponer nada concreto sobre el agua, continúa pateando el bote, no ha logrado ingresar a la nómina del agua.