
Andrés Manuel López Obrador.
- La falta de un candidato a gobernador de Banxico crea incertidumbre
- Victoria Rodríguez Ceja, será primera gobernadora de BANXICO
- Más de 90 mil firmas falsas para solicitar revocación de mandato; INE
- Equivocado en mensaje de Juan Meléndrez ante titular de Sader
- Muchos aspirantes a líder, todos sin resultados positivos
Por César Villalobos López
BANCOS. – el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ obrador (AMLO) se echó para atrás y reconsideró la postulación de ARTURO HERRERA como futuro gobernador del banco de México (BANXICO), generando una señal de incertidumbre, coincidieron especialistas consultados por expansión, quienes agregaron que pese a no saber quién podría ser el elegido por el mandatario no se percibe un intento de violación a la autonomía de la institución… «al final, esto de quitar y poner candidatos no está haciendo nada en contra de la ley, pero al final del día, la confianza sí se ve golpeada porque el mercado ya se había hecho a la idea de que herrera iba a ser el gobernador de BANXICO», dijo LUIS GONZALI, vicepresidente y codirector de inversiones en FRANKLIN TEMPLETON… añadió que a los mercados les gusta la certeza y a pocos días de que el senado deba ratificar al próximo gobernador de BANXICO (15 de diciembre), el no tener a un candidato definido no ayuda al ánimo ni a la confianza de los inversionistas… «la mala señal que está mandando es que no hay continuidad en las decisiones», destacó GONZALI… Para ADRIÁN DE LA GARZA, economista en jefe de CITIBANAMEX, había mucha EXPECTATIVA DE QUE SE RATIFICARA LO MÁS PRONTO POSIBLE A ARTURO HERRERA… El TIPO DE CAMBIO CERRÓ en 21.72 pesos en ventanillas bancarias, una depreciación de 1.11% respecto al lunes. GONZALI dijo que esta DEPRECIACIÓN DEL PESO FUE POR FACTORES GLOBALES y no por el tema en torno a BANXICO…. los analistas consideran que hay un amplio margen en los nombres de posibles candidatos a la gubernatura del banco central y las mujeres comienzan a aparecer. Una de los que suenan con fuerza es LUCÍA BUENROSTRO, la actual vicepresidenta de política regulatoria de la comisión nacional bancaria y de valores (CNBV) y hermana de la jefa del servicio de administración tributaria (SAT)… IRENE ESPINOSA es otra de las mujeres que se especula puede estar al frente del banco central, de hecho, es una de las grandes posibilidades en caso de que el presidente no se decida a postular a nadie. la ley del BANCO DE MÉXICO establece que el miembro de la junta con mayor tiempo ocupará el cargo de gobernador interino, es decir, IRENE ESPINOSA se convertiría en la primera mujer al frente del banco central… GERARDO ESQUIVEL es otro de los nombres que suenan como SUSTITUTO DE ALEJANDRO DÍAZ de León, aunque en el pasado dijo que estaba más CONCENTRADO EN SUS FUNCIONES COMO SUBGOBERNADOR Y DESECHÓ LA POSIBILIDAD DE OCUPAR ESE CARGO… Además, los expertos señalan que LOS ROCES QUE HA TENIDO CON EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR, QUIEN LO HA LLAMADO «ULTRA TECNÓCRATA» , POR NO PODER DISPONER DE LOS DERECHOS ESPECIALES DE GIRO (DEG)…. FINALMENTE, el presidente LOPEZ OBRADOR anuncio que propondrá, ante el SENADO DE LA REPUBLICA a VICTORIA RODRÍGUEZ Ceja, para BANXICO.
EMPRESARIOS. – El LAVADO DE DINERO dejó de ser una PREOCUPACIÓN SOLO DEL SECTOR FINANCIERO porque las ACTIVIDADES DELICTIVAS QUE RODEAN esta práctica pueden ALCANZAR A LAS EMPRESAS GENERÁNDOLES INESTABILIDAD además de representar UNA AMENAZA PARA ELLAS, por lo que es necesario RECONOCER LOS RIESGOS E IMPLEMENTAR SISTEMAS DE CONTROL PARA PREVENIRLA, aseguró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), JOSÉ MEDINA MORA Icaza, al inaugurar el foro “Actualización en temas de Impacto Empresarial de PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO”, abundó que las tendencias mundiales apuntan A RESPONSABILIZAR A LAS PERSONAS JURÍDICAS, además de las personas físicas, en la DETECCIÓN DE RIESGOS Y LAS DENUNCIAS DE LOS ILÍCITOS cometidos; por lo que destacó que resaltó LA IMPORTANCIA DE QUE LOS EMPRESARIOS ESTÉN ACTUALIZADOS EN LA MATERIA… ANTONIO BARRAGÁN Cabral encabeza la CONSEJERIA DELEGADA en materia de PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO… MEDINA MORA afirmó que LAS EMPRESAS ESTÁN MÁS SEGURAS SI EVALÚAN, diagnostican, denuncian y cooperan en la prevención del lavado de dinero. “LO IDEAL ES QUE LAS EMPRESAS MEXICANAS SE ATREVAN A CONTAR CON UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN de lavado de dinero que nos permita CONTAR CON LA ACTUALIZACIÓN DE LAS DISPOSICIONES EN LA MATERIA y estemos al día respecto A LAS NOVEDADES EN LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES” … Por su parte, la diputada federal PATRICIA TERRAZAS Baca (PAN), de la comisión de hacienda, se refirió a los CAMBIOS FISCALES APROBADOS RECIENTEMENTE EN LA CÁMARA BAJA los cuales regirán en 2022, y alertó sobre diversas disposiciones que DEJAN LA PUERTA ABIERTA PARA QUE LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS DECIDAN QUE SE ESTÁN LLEVANDO A CABO CONDUCTAS DELICTIVAS Y EN LOS HECHOS LEGISLEN EN LUGAR DE SÓLO ADMINISTRAR… Resaltó que actualmente LAS AUTORIDADES SIGUEN CREYENDO QUE TODOS VAN A HACER TRAMPA, por lo que IMPLEMENTAN DECISIONES QUE AFECTAN A MUCHOS NEGOCIOS, como ha sucedido en el caso de las FACTURAS QUE SEÑALAN QUE SON APÓCRIFAS Y FUERON EMITIDAS POR EMPRESAS FANTASMAS, pretexto que utilizan para CANCELAR SELLOS FISCALES A MUCHAS EMPRESAS.
CAMPESINOS. – LOS VIEJOS, EN EL RANCHO decían: “EL QUE NO LLORA, NO MAMA” y por la revelación de VICTOR MANUEL VILLALOBOS Arámbula, en Ensenada, durante la presentación del 43 CONGRESO MUNDIAL DEL VINO y por el vano mensaje que, a nombre de la gobernadora MARINA DEL PILAR AVILA Olmeda, presentó el ARQUITECTO JUAN MELENDREZ Espinoza, ponderando que la JEFE DEL EJECUTIVO había reconocido a DEPORTISTAS OLIMPICOS con la entrega de APOYOS ECONOMICOS con CHEQUES QUE SI TIENEN FONDOS, en OBVIA CRITICA a la administración de JAIME BONILLA Valdez, entre otras cosas ajenas a las actividades AGRICOLAS Y GANADERAS… Pero regresando a la cita inicial, los PRODUCTORES AGRICOLAS Y PECUARIOS de Baja California NO HAN LLORADO LO SUFICIENTE, o lo han hecho ANTE UN REGAZO EQUIVOCADO, porque “la Secretaría de Agricultura ha APOYADO AL SECTOR VITIVINÍCOLA en Baja California mediante ACCIONES PARA INFRAESTRUCTURA DE PANELES SOLARES Y REPOSICIÓN DE BOMBAS DE AGUA, SISTEMAS DE RIEGO, MANEJO DE SUELOS Y EL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS BIENES PÚBLICOS EN CAMPAÑAS DE SANIDAD Y SALUD FITOSANITARIA, CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES, ASÍ COMO MATERIAL VEGETATIVO Y TECNOLOGÍA”, anuncio VILLALOBOS ARAMBULA… Sin embargo, uno de los GRAVES PROBLEMAS de los AGRICULTORES de GRANOS Y ALGODÓN es que permanecen dispersos por atender SUPUESTOS LIDERAZGOS, entre ellos el de personas ajenas a la agricultura que han vivido de la política utilizando a los CAMPESINOS COMO BANDERA, los hay con NEFASTOS ANTECEDENTES como FUNCIONARIOS, también quienes PRETEDEN LLEVAR AGUA A SU MOLINO bajo el cobijo de DIPUTADOS Y SENADORES que NO HAN APORTADO NADA CONCRETO, SOLO PROMESAS Y PALABRAS DE ALIENTO… Pero si a eso le agrega que, NI TODO JUNTOS, ni los COLABORADORES DE MARINA DEL PILAR han logrado presentarle un PANORAMA REAL DE LA VERDADERA SITUACION DEL CAMPO, ¿cómo consideran que la GOBERNADORA PUGNE POR SOLUCIONES?
POLITICA. – El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que ha recibido 490 MIL 847 FIRMAS para solicitar que se realice la CONSULTA CIUDADANA para la REVOCACIÓN DE MANDATO del presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ Obrador, de las cuales 90 MIL 603 FIRMAS SON FALSAS… En revisión preliminar al 21 de noviembre, , 351 MIL 946 REGISTROS FUERON HALLADOS EN LA LISTA NOMINAL, por lo que se VALIDÓ SU ENTREGA. De estas 138 MIL 901 FIRMAS restantes se encuentran en PROCESO DE REVISIÓN POR PRESENTAR ALGUNA INCONSISTENCIA… En tanto que 12 MIL 584 RÚBRICAS SE ENCONTRARON DUPLICADAS; 4 MIL 768 NO SE ENCONTRARON EN LAS ESTADÍSTICAS DE LA LISTA NOMINAL; 4 MIL 816 ESTABAN EN EL ESTATUS DE BAJA, MISMAS QUE SE DAN POR DEFUNCIÓN, suspensión de derechos políticos, pérdida de la ciudadanía o renuncia de la nacionalidad mexicana… La captación de firmas inició el 1 de noviembre y culmina el próximo 25 de diciembre, por lo que el INE tiene hasta el 4 DE FEBRERO PARA VALIDAR LAS RÚBRICAS Y, EN CASO DE CUMPLIRSE LOS REQUISITOS, EMITIR LA CONVOCATORIA… Para solicitar la CONSULTA DE REVOCACIÓN DE MANDATO DEL PRESIDENTE, se necesita REUNIR EL 3 POR CIENTO DE FIRMAS DEL PADRÓN NOMINAL ELECTORAL, en por lo menos 17 de las 32 entidades de la República Mexicana a más tardar el 25 de diciembre, lo que significa que, para poder llevar a cabo este proceso, se deberán reunir DOS MILLONES 807 MIL 926 FIRMAS… Cabe señalar que debido a un ordenamiento del TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN (TEPJF), los ciudadanos interesados en promover la revocación de mandato tienen la OPCIÓN DE ENTREGAR FIRMAS EN FORMATO FÍSICO… De validarse la entrega de 2.7 MILLONES DE FIRMAS, LA JORNADA DE REVOCACIÓN DE MANDATO SE REALIZARÍA EL PRÓXIMO 10 DE ABRIL bajo los estándares de una elección presidencial, con la instalación de MÁS DE 100 MIL CASILLAS… El INE solicitó a la CÁMARA DE DIPUTADOS un presupuesto precautorio por 3 MIL 830.4 MILLONES DE PESOS para organizar el ejercicio democrático, los CUALES NO LE FUERON AUTORIZADOS… Para hacer VINCULANTE LA CONSULTA CIUDADANA, debe VOTAR EL 40 POR CIENTO DE MEXICANOS inscritos en la lista nominal, es decir 37 MILLONES 437 MIL PERSONAS.
Como el espacio se termina, le agradecemos sus consideraciones, pero mas su VALIOSO TIEMPO y estamos a sus ordenes en PASEO DE LA RUMOROSA Y CALLE DE LA LUZ #501 , San Marcos, Teléfonos (686) 556-1039 y 557-1102 o Correo Electrónico: pionero@ prodigy.net.mx y/o pionero98@ hotmail.com. Las páginas de este Semanario están abiertas para cualquier aclaración o comentario sobre esta información, poniendo a disposición de nuestros lectores el correo: [email protected] . HASTA LA PROXIMA SEMANA .
Más historias
Entre Bancos, Empresarios, Políticos, .. y otros temas
Perfil de México…
Astillero…