Por César Aguilar
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera Santiago Nieto Castillo confirmó que muchos de los delitos que hubieran cometido los ex Presidentes ya prescribieron, por lo que reiteró que la consulta busca esclarecer los hechos del pasado, negando así la versión de un presunto juicio a ex mandatarios.
Fue en la red social Twitter donde el ex perredista escribió que la consulta sería para crear una “Comisión de la verdad” en temas de corrupción en México:
“Muchos de los delitos que hubieran cometido los ex presidentes se encuentran prescritos. Por ello, la consulta busca esclarecer los hechos del pasado. Un mandato claro para una «Comisión de la verdad» en temas de corrupción en México”, escribió Nieto Castillo.
En este contexto, el funcionario desató la polémica pues confirmó que la consulta popular a celebrarse el próximo 1 de agosto no se trata de un voto a favor o en contra de enjuiciar a los ex presidentes, sino que “esclarecer” los hechos del pasado a través de una “comisión de la verdad” la cual puede establecerse sin la necesidad de una consulta ciudadana.
Más historias
“No hay crisis en el campo mexicano”: secretario de Agricultura
Aguacate mexicano se prepara para el Super Bowl 2025 con buenos precios
Trazan ruta de acción para avanzar en calidad del aire en Baja California