Una pausa
Por Gladys Villalobos*
“Los dos guerreros más poderosos son la paciencia y el tiempo” León Tolstoi, escritor ruso.
Como es habitual, en este momento del año ya empezamos a escuchar “Que rápido se fue el año”. En algún lugar de la casa aún descansa un adorno navideño de la temporada pasada. Lo rescatamos, lo desempolvamos y vuelve a la acción. En las tiendas ya vemos la mercancía propia de la temporada y escuchamos villancicos como música ambiental.
En redes sociales hay entusiastas que llevan una cuenta regresiva y nos avisan que cada día la Navidad se acerca. En menos de un mes estaremos celebrando la Navidad con nuestros seres queridos
¿Aún recuerdas la serie de predicciones, acciones colectivas y algunos casos, temores ante la llegada de la humanidad al año 2000? Están por cumplirse ya 25 años de ese simbólico momento.
Entonces, ante lo evidente y esperado para muchos, padecido para otros, como son los festejos y compromisos de las festividades decembrinas, estamos a tiempo de prepararnos para recibirlas, vivirlas y trascenderlas de forma saludable. Tema que ahondaré en las próximas semanas.
La energía nos invita a concluir, a cerrar, a finiquitar, a concretar. Al menos en mí, esta es la energía que me invade. Días atrás la percibí. De inicio toqué la ansiedad. Al día siguiente, me puse en acción ¿qué sucede cuando te das cuenta qué has postergado decisiones o acciones por tiempo indefinido? Ocuparte y avanzar un día a la vez. Tomar responsabilidad de ti y tus quehaceres.
El “dejar para mañana” es un factor que tarde o temprano detona nuestro estrés y con él, en cascada se ve alterado el equilibrio y el orden en muchos planos de nuestra vida. Lo inmediato a recomendar es ser paciente contigo, hacer una pausa y priorizar.
Haz un listado de cosas por hacer, por comprar, por pagar y en ese listado también incluye, momentos para descansar. Que la vorágine de la temporada no nos tome de bajada.
Escríbelo, ponle fecha acorde a tus tiempos disponibles, se realista, utiliza el calendario de tu computadora, de tu teléfono, una hoja en la pared o tal vez como a mí, te gusta escribir a mano, en esa libreta que disfrutas a tu lado, con esa pluma o lápiz en donde rematas cada frase con un garabato o dibujo, es divertido.
“Lo Extraordinario de lo Cotidiano”, un espacio donde cada día es un motivo. A ti que me lees, valoro tu tiempo.
*Cachanilla de nacimiento, comunicóloga de profesión, amante del cuerpo por vocación. Crecí análoga, me convertí digital. Asesora en Comunicación, Redactora de Contenidos, Fotógrafa. Mi sitio: gladysvillalobos.wordpress.com/
Más historias
Entre Bancos, Empresarios, Políticos, .. y otros temas
Entre Los Surcos…
Astillero…