Semanario El Pionero

Expresión de Mexicali y su Valle

Claudia y los escribidores

Por Antonio Magaña.

Claudia Sheinbaum les dijo hoy a los empresarios: “con la reforma del Poder Judicial no habrá concentración de poder”.

Esta semana, casi todos los escribidores nacionales coinciden en que la impartición de justicia tiene graves problemas en México y se necesita una reforma al poder judicial.

Pero; NO la que propone López Obrador:

ALBERTO NASSIF. El Universal.

Lo que será particularmente problemático es la elección por voto popular. Parece que existe una fetichización del sufragio; como en el Poder Judicial hay corrupción el voto lavará la corrupción. No, el problema de fondo es la independencia de los jueces.

¿Quién le dijo a AMLO que el voto popular sirve para elegir especialistas?

SERGIO SARMIENTO. Reforma.

Con la reforma judicial el presidente López Obrador busca someter a jueces, magistrados y ministros.

JOAQUÍN LÓPEZ DORIGA. Milenio.

Si nos vamos a fondo, lo que valga un peso ante un dólar es irrelevante ante la gravedad de que el Poder Judicial quedará a disposición del Ejecutivo.

CARLOS MARÍN. Milenio.

Basta leer las preguntas de las mañosas encuestas del fin de semana sobre la reforma al Poder Judicial para constatar que el oficialismo se arraiga sobre todo en la población menos informada, la que da crédito a generalizaciones y es proclive a linchamientos públicos.

FRANCISCO GARFIAS. Excélsior.

El presidente se calentó con el análisis técnico de las 20 reformas que hizo el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, que dice, entre otras cosas, que la multicitada reforma judicial dejará a 1655 ministros, magistraturas y judicaturas a merced del “poder avasallador de la política”.

JORGE FERNÁNDEZ MELÉNDEZ. Excélsior.

Ningún país en el mundo elige, salvo Bolivia, a los miembros del Poder Judicial por voto directo. Y en Bolivia el ejercicio ha sido un desastre.

RAYMUNDO RIVAPALACIO. El Financiero.

¿Qué se gana con el descabezamiento del Poder Judicial? Para efectos de argumentación, se daría un blindaje jurídico para el gobierno saliente. Casos de corrupción que han sido denunciados quedarían sueltos… Nadie en este gobierno sufriría pesadillas en el séptimo año, porque nadie sería perseguido.

¿Y quienes pierden? Está claro. Todos aquellos que no tienen dinero para pagar un abogado.

JESÚS SILVA-HERZOG MÁRQUEZ. REFORMA.

Disolver los contrapesos que subsisten para darle gusto al presidente…es una tontería catastrófica que avanza, a pesar de que se sabe que es una tontería catastrófica.

DENISE DRESSER. REFORMA.

El Plan C…entraña la captura, el control y la compra-venta del Poder Judicial por un partido. O por la oligarquía económica. O Por el crimen organizado…la reforma va, cueste lo que cueste. Dañe lo que tenga que dañar, aunque sea a Claudia Sheinbaum.

About Author