
Por César Villalobos López
MEXICALI. – La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda dio un revés a la supuesta Contraloría Ciudadana del Agua y a “las resistencias”, que, sin ningún estudio formal, ni propuestas concretas, salen a protestar en contra de todo lo que sea desarrollo para Mexicali en industrias que demanden agua, pero no voltean a Tijuana que día a día requiere mayores volúmenes de agua para su desarrollo industrial, comercial, y urbano.
La gobernadora Ávila Olmeda aseguro que la empresa embotelladora de agua “Niagara” en Mexicali, cumple con todos los permisos tanto federales, estatales como municipales y luego precisó:
“No se pone el riesgo el consumo de agua en Baja California en lo más mínimo, al contrario, se está purificando el agua, se está embotellando y es para uso humano”
Curiosamente, días antes, la alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, ante la manifestación de unas cuantas personas de la contraloría del agua y de colectivos, en el edificio municipal declaró que no se realizó la entrega ni aprobación de ningún permiso de instalación a la empresa embotelladora Niágara, como se anunció en días previos.
Víctor Daniel Amador Barragán, titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), argumento que como empresa embotelladora de agua potable no pondrá en riesgo el abasto de agua en Mexicali, ya que esta será para consumo humano y no industrial.
Además, resaltó que la distribución y venta se llevará a cabo en el interior del país y se estima que requiera de alrededor de 500 mil metros cúbicos anuales, lo que representa 17 litros por segundo.
Por lo asegurado por la gobernadora Ávila Olmeda, y por lo declarado por el secretario del Agua todo indica que la empresa, embotelladora de agua si se instalara en Mexicali.
Más historias
Presidenta Claudia Sheinbaum, clave para reactivar el campo de Baja California y México
Gastón Luken; el gobierno presente y la ciudanía ausente…
Promueven vacantes laborales en Mexicali