
Estados Unidos y varios países occidentales adoptaron sanciones contra grandes bancos e individuos rusos. (Michael Vi/Getty Images)
Las empresas líderes en emisión de tarjetas en el mundo tomaron medidas para implementar las sanciones impuestas a Rusia tras la invasión a Ucrania
AFP
Las empresas estadounidenses de tarjetas de crédito Visa y Mastercard tomaron medidas para implementar las sanciones impuestas a Rusia tras la invasión a Ucrania, y que impiden a los bancos rusos utilizar su red.
Mastercard «bloqueó a múltiples instituciones financieras» en su red de pagos «en respuesta a las órdenes que imponen sanciones», indicó el director general de la firma en un mensaje publicado el lunes por la noche.
«Continuaremos trabajando con los reguladores en los próximos días para respetar plenamente nuestras obligaciones», sostuvo Michael Miebach.
Visa de su lado indicó en su sitio web que «toma rápidamente medidas para asegurar el respeto de las sanciones aplicables».
El grupo señala que está «listo para cumplir las sanciones adicionales que pudieran implementarse».
Estados Unidos y varios países occidentales adoptaron sanciones contra grandes bancos e individuos rusos.
Para los emisores de tarjetas de crédito esto implica suspender el acceso de las entidades sancionadas a su red.
Más historias
California busca evitar el golpe de la guerra comercial de EU negociando por separado
Trump negocia de forma bilateral los aranceles y contempla acuerdos, pero no una pausa
Japón liberará arroz de sus reservas al menos hasta verano para intentar frenar su precio