
Dos malabaristas trabajan en un crucero de la ciudad, ante una leve capa de contaminación | Rafael Pérez Limón.
MEXICALI. – Mientras que las autoridades estatales y municipales continúen soslayando que la contaminación industrial es una de las principales causas de las adversas condiciones atmosféricas la capital de Baja California es y seguirá siendo una ciudad muy contaminada del país.
El pasado martes, desde antes de las 17 horas se observaron las nubes o natas de contaminación que, a la caída de la noche, dificultaron la visibilidad, dificultando el tránsito vehicular.

Por la mañana del miércoles, las condiciones mejoraron, pero esta imagen de Rafael Pérez Limón, muestra como dos malabaristas trabajan en un crucero de la ciudad, ante una leve capa de contaminación.
La falta de regulación y control de diversos aspectos degradan la imagen urbana de la ciudad, con cableados de telefonía, de internet e imagen, colgados a la posteria de la CFE, de Telnor y del alumbrado público, en ocasiones obstruyendo el paso de vehículos, los anuncios y otros.
En las noches, especialmente los fines de semana, a lo largo y ancho de la ciudad se escuchan, a todo volumen mariachis, bandas, conjuntos y tecno bandas, no solo en salones de fiestas, sino en domicilios particulares, hasta altas horas de la madrugada, sin importar la molestias a los vecinos y ninguna autoridad actúa.
Más historias
Yagües Tejeda dará voz a ganaderos para elección democrática
Matices: El teniente en su laberinto
“Mis vacaciones de Semana Santa en Mexicali”: actividades para toda la familia