
MEXICALI. – El pasado lunes 15 de noviembre, iniciaron de manera oficial las siembras del cultivo del trigo del ciclo agrícola otoño-invierno 2021-2022 en el Valle de Mexicali, con el establecimiento de 365 hectáreas, informó el Ingeniero Juan Manuel Martínez Núñez, Representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California.
Comentó que dicha superficie, representa un avance del 1.71 por ciento, con relación a las 21 mil 307 hectáreas expedidas por los Módulos de Riego, hasta el momento. El programa preliminar de siembras de este ciclo, para el Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado -Valle de Mexicali-, es de 50 mil 868 hectáreas de trigo, ¡también llamado “Rubio Cereal!”.
Con relación al desglose por cada Centro de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (CADERS), el funcionario precisó que el mayor avance se está presentando en los campos agrícolas del Delta, donde se reporta el cultivo de 165 hectáreas con dicho cereal. En esta zona, al jueves pasado, se habían otorgado permisos para la siembra de 3 mil 916 hectáreas.
A dicha zona, le siguen los CADERS Benito Juárez y Hechicera con el establecimiento de 80 hectáreas, cada uno. La expedición de permisos para ambos Centros, es de 8 mil 228 hectáreas y 4 mil 071 hectáreas, respectivamente.
Explicó que en el CADERS Cerro Prieto van sembradas 40 hectáreas; mientras que en la zona del Guadalupe Victoria y Colonias Nuevas aún no ha comenzado dicha actividad, de acuerdo a lo reportado por el Ingeniero Carlos Zambrano Reyes, Encargado del DDR 002.
Con respecto al resto de las labores del cultivo, Martínez Núñez aclaró que se han regado un total 818 hectáreas; por lo que se estima que en las próximas semanas se generalice la siembra del cereal, en todo el Valle de Mexicali.
Por último, reiteró el llamado a los trigueros del Valle de Mexicali para que se ajusten a las fechas recomendadas de siembra, que son del 15 de noviembre al 31 de diciembre; que utilicen semilla certificada o tratada; que siembren en tierras aptas para dicho cultivo y sobre todo, que verifiquen la disposición de agua para aplicar sus riegos en tiempo y forma.
Más historias
Pago por descanso de tierras en manos de oficinas centrales de Conagua; Guerrero Luna
SADERBC incumple compromisos para fijación de precio al trigo
Sembradas más de 2 mil has de algodón en el valle de Mexicali