
Por Juan Pablo Sebastián *
De las pocas emprendedoras que lucharon por cimentar la participación de las mujeres en la administración pública de Rosarito, Norma Gutiérrez Espinoza se mantiene activa y con el mismo espíritu de servir a la comunidad.
Múltiples facetas en las ramas empresariales, gastronómica, política, social y desde luego familiar, forman parte de la extensa trayectoria de la ex Regidora y ex candidata a Presidenta Municipal.
En su último cargo se desempeñó como Delegada de la Secretaría General del Gobierno del Estado en Rosarito, donde cimbró las bases de una política de gestión basada en el acercamiento con la ciudadanía, la transparencia, la coordinación y la gestión política, terminando con el asistencialismo económico que utilizaron gobiernos anteriores.
En entrevista con Ecos de Rosarito tras su salida de la Secretaría General del Gobierno del Estado, Norma Gutiérrez Espinoza se dijo satisfecha por haber cumplido con su misión de atender las necesidades ciudadanas y agradeció la oportunidad que le confiaron para ocupar este cargo.
“A partir de noviembre del 2019 y hasta ahora, cumplí cabalmente con mi trabajo. Aun a pesar de que en otros años esta oficina contaba con un gran presupuesto para índole social, que se manejaba de aquí mismo y se entregaba directamente a la ciudadanía en apoyos económicos, en esta ocasión no se tuvo ese presupuesto. El Ingeniero Jaime Bonilla canceló ese prepuesto porque se abusaba del recurso y había mal uso. Nosotros trabajamos con la uñas, entusiasmo y con esfuerzo para sacar adelante la encomienda”, sostuvo la ex Delegada.
La trayectoria de liderazgo y servicio comunitario de Norma Gutiérrez comenzó a forjarse desde su llegada a Rosarito procedente de Mexicali en 1976, fecha en que su esposo fue cambiado de adscripción para ocupar un puesto en el Departamento Químico de la Termoeléctrica.
“Llegamos a Rosarito con muchas ilusiones como otras familias, pero al ver estaba abandonado en servicios por parte del municipio de Tijuana del que dependía, me decidí a participar como ama de casa en la búsqueda de soluciones a problemas de la propia colonia.
Poco a poco me fui compenetrando en la política social hasta que fui invitada por el Licenciado Jorge Salceda Vargas para apoyarlo en su campaña por la Diputación Federal.
En aquel entonces, Don Hugo Torres ejercía el primer periodo de la Delegación Municipal y ahí fue cuando políticamente empecé con mis actividades, a invitación del propio Jorge Salceda, ocupando el cargo de Secretaria Particular del Delegado Hugo Torres”, comentó la empresaria restaurantera.
Su capacidad política la llevaron a ocupar liderazgos en diversas organizaciones populares del partido en el que incursionaba, el PRI, logrando ser parte de avances históricos en materia de la participación política de la mujer.
Desde entonces no dejó de participar en actividades políticas o en apoyo a campañas de candidatos que la invitaban.
“Cuando terminó la campaña de Federico Valdez por la Presidencia Municipal de Tijuana, resultó que era amigo de mi esposo, pues habían sido compañeros de estudio en la Ciudad de México. Entonces, me invitó a que lo ayudara a realizar promoción en esta zona.
En esa época, fui invitada por Hugo Torres a formar parte de su equipo más cercano. Me invitó a trabajar en la Oficialía del Registro Civil, allá por el año 86”, recordó.
En el año 89, el PRI perdió la elección y pasó la estafeta al PAN.
Vendría para Norma Gutiérrez un periodo de trabajo social, apoyando el movimiento ciudadano para convertir a Rosarito en Municipio, objetivo que se logró en 1995 gracias al apoyo del entonces gobernador Ernesto Ruffo Appel.
Al desarrollarse las primeras elecciones locales, Norma Gutiérrez fue también la primera mujer en competir en una contienda interna del PRI, pero abierta a la ciudadanía.
Gracias al apoyo de la gente, conquistó la candidatura frente a sus compañeros adversarios Sergio Brown y Martin Aguirre, aunque finalmente terminaría perdiendo la elección oficial ante el candidato del PAN Silvano Abarca Macklis.
Finalmente, su última invitación fue para participar con el Doctor Amador Rodríguez como Delegada de la Secretaría General del Gobierno del Estado, cargo que deja con la entera satisfacción de haber cumplido la encomienda de manera eficiente, transparente y honesta.
*Nota tomada de semanario Ecos de Rosarito
Más historias
Auditan a Sader y a Comité de Fomento Pecuario por fondos de sanidad
Promueve Issstecali alimentación sana durante Semana Santa
Verifica Coepris Restaurantes, balnearios y pescaderías