
Una de las empresas a la que le “congelaron” las cuentas en el caso Genaro García Luna, está vinculada al Héctor Mares Cossío, Oficial Mayor del gobierno de Baja California
El juicio que se le sigue a Genaro García Luna ya tocó al gobierno de Jaime Bonilla Valdez en Baja California, ya que una de las empresas a la que le “congelaron” las cuentas está vinculada al Oficial Mayor.
A raíz de las investigaciones sobre el exsecretario de Seguridad Pública federal, se trata de Grupo Gasmart, que de acuerdo con funcionarios cercanos a las indagatorias fue utilizada como “puente” para triangular los recursos que pararon a una empresa propiedad de García Luna y su familia.
De acuerdo con Animal Político, Gasmart ha solicitado distintos préstamos teniendo a Héctor Mares Cossío, como responsable del pago de los mismos, figura conocida como “obligado solidario”.
Según la investigación del medio, de 2008 a la fecha Gasmart ha solicitado 23 préstamos bancarios por 1,431 millones de pesos (75.5 millones de dólares), el último de ellos se formalizó el 4 de julio de 2019, el mismo día que el actual Oficial Mayor bajacaliforniano dejó su curul como diputado local en BC para ceder su lugar a Víctor Manuel Morán, quien 4 días más tarde, el 8 de julio, presentó la llamada “Ley Bonilla” en el Congreso de BC.
Dicho préstamo de “apertura de crédito simple con garantía hipotecaria” fue por 226 millones de pesos y fue solicitado por la empresa Apoyos y Suministros Comerciales e Industriales S.A. de C.V., una de las empresas vinculadas al grupo gasolinero Gasmart.
Más historias
Cooperativas pesqueras de BCS ratifican el rechazo al Área Natural Protegida ‘Dos Mares’
Discordancia en apoyo a trigueros
Segundo informe: oportunidad perdida; Copase