
Mexicali.- El Gobierno del Estado, dirigido por el ejecutivo estatal Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal organizó en la Universidad Estatal de Estudios Pedagógicos el curso taller “Uso del Tipógrafo alfabético. Estrategia de lectoescritura y matemáticas”, dirigido a maestros y maestras de primero y segundo año de primaria.
El Tirógrafo es un material pedagógico creado por maestros/as de educación migrante de Baja California y consiste en una tira de letras con las que el alumno/a puede formar palabras en español, inglés o, en el caso de los campamentos migrantes, en la lengua materna y aparte de aprender la estructura de las palabras, tienen la oportunidad de identificar las letras y aprender con ellas.
Alejandro Bahena Flores, delegado del SEE, presidió el inicio de la actividad y comentó la importancia de que los niños y niñas adquieran la lectoescritura desde los primeros años para favorecer su logro educativo.
Recordó que la SEP ha establecido la observación de clase por parte de las y los supervisores/inspectores para ayudar a los y las docentes en su desarrollo de la clase, por lo que observar el proceso y ayudar a la adquisición de la lectoescritura y matemáticas es importante pues son los dos lenguajes con los que nos comunicamos social, científica, tecnológica y económicamente.
El taller fue impartido por Edith Chavira Campos y Brenda Palacios Rodríguez quienes expusieron que la estrategia se aplicará en 60 escuelas primarias de Mexicali a través de sus docentes y asesores técnico pedagógicos.
Más historias
Libertad de Expresión, un pilar de la democracia cada vez más débil
Nueva Ley de Desarrollo Rural afecta al sector primario
UABC fortalece dual con empresas del sector industrial y tecnológico