
Gustavo Rodríguez Cabrales se reeligió en un cuarto periodo al frente de la Unión Ganadera Regional de Baja California
Ganaderos reeligen a perdedor de estatus sanitario para exportar

Por Orfalinda Hinojosa Elizalde
MANEADERO, B.C. Con quince votos a favor de veintidós, Gustavo Rodríguez Cabrales se reeligió en un cuarto periodo al frente de la Unión Ganadera Regional de Baja California (UGRBC), luego de una reunión que duró seis horas en las instalaciones de la organización en Ensenada.
En entrevista para InfoCampoBC, Rodríguez Cabrales calificó como enriquecedor el ejercicio de votación y la asamblea en donde se desahogaron siete de los catorce puntos que integraron el orden del día, misma que se extendió parte de la mañana y la tarde de este 25 de abril.
Indicó que la jornada se realizó con orden y señalamientos válidos que permiten mejorar el trabajo que se ha realizado hasta ahora, en donde prevaleció la unidad de los agremiados.
Aseguró que esta reelección, representa un compromiso más fuerte con los productores de Baja California, además de cumplir con la responsabilidad del cargo que hoy refrendó.

En cuanto a los señalamientos que se le han hecho, como la auditoría para rendir cuentas de los recursos económicos de origen público que se han ejercido mediante el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria (CEFPP), mismo que él dirige, así como de un recurso de amparo, el reelecto líder de la UGRBC declaró que por el momento no puede emitir comentarios sobre el hecho, hasta contar con un dictamen.
Sobre los señalamientos que se hicieron sobre la falta de transparencia en los informes físicos y financieros de la Unión, Rodríguez Cabrales, aseguró que se dio cuenta a los delegados sobre la operación de dichos recursos y finalmente fueron validados.
Con respecto a los barridos sanitarios en los hatos ganaderos susceptibles de recuperar la exportación de ganado en pie a Estados Unidos, Rodríguez Cabrales aseguró que se deben terminar, “hay un avance del 70%. Es recuperar la región A de Baja California que ya teníamos, independientemente que USDA dice que no a municipios divididos, y lo que nosotros decimos, ¿en qué parte del Código Federal de Regulaciones o del Plan Estratégico 2019- 2024 está establecido que no municipios divididos. Independientemente de todos los oficios que se han emitido, hay una factibilidad por parte de SENASICA, que nos queda clara que la decisión no la tomará SENASIA sino USDA, pero si con todo el trabajo que se ha hecho, podeos defender ese proyecto los ganaderos, no tenemos que acotarnos a lo que dice USDA, tenemos la posibilidad de luchar por la región A que ya teníamos. Lo sugiere y no está establecido en ninguna parte”, finalizó.
Más historias
Entregan apoyos económicos para bienestar familiar
Amplia CEJUM Mexicali horario de atención para mujeres en situación de violencia
Vivamos la Danza de Jardín Cultural en UABC