
La empresa que gestiona el proyecto se encarga del cultivo de fresas y otros frutos rojos (Foto: BerryMex)
Denuncias valle de san quintin oficial
De Acervo Cultural Agropecuario
Es por eso que nos dimos a la tarea de recabar información para mostrarte los números que Gustavo Rodríguez Cabrales en contubernio con la tesorera Margarita Montes y el secretario José Luis Nevárez, han decidido ocultar en los reportes de consejo a las asociaciones ganaderas locales para mantener a los productores en el engaño y la desinformación sobre cómo son aprovechadas las cuotas gremiales y los ingresos que se recaban en las cuentas de la unión ganadera, que últimamente han recurrido a mostrarles hojas blancas en los cuadernillos de las asambleas informativas, para mantenerlos sumidos en la de desinformación haciéndose valer de la creencia del ganadero en la palabra.



Es necesario dejar claro que en esta columna realizamos investigaciones exhaustivas y precisas, donde la prioridad es que la verdad salga a la luz y sea de conocimiento de todas y cada una de las personas que integran la cadena productiva ganadera.
Es por eso que a continuación te presentamos una auditoría realizada a la unión ganadera en 2017 por parte de su consejo de vigilancia, misma que nos hizo llegar personal del espacio laboral de Rodríguez Cabrales, que en lo más mínimo están de acuerdo en la forma en que se malgastan y roban el dinero de los productores.
Cabe mencionar que al estar involucrada la tesorera de la unión ganadera, decidió junto con la mesa directiva que estos documentos no debían salir a la luz pública, dando un manotazo en la mesa diciendo que ella ya había revisado los resultados de esta auditoría y que todo estaba en orden y no existían errores o anomalías en la forma que se administran quiénes se benefician de las aportaciones que se reciben año con año.
Y es que , a que productor en su rancho no le ha pasado el que se llegue el momento de pagar el sueldo de algún trabajador? y por lo difícil que se ha puesto la situación económica se hallan tenido que hacer milagros para poder cumplir con la obligación como patrón, aunque a veces se queden con poco o nada de las ganancias de la actividad ganadera, ya que cómo dice el dicho “ el ganadero vive pobre pero muere rico” y para quienes entendemos esta situación, nos parece una gran injusticia el que personas ajenas al esfuerzo y el trabajo honrado, vivan disfrutando del sudor de la gente trabajadora.
No necesitamos ahondar mucho en el tema, los números son claros y la forma en la que desaparecen los dineros también lo es.
En fin, con estos números del 2017 cómo antecedente, nos podemos dar una clara idea cómo ha enraizado la red de corrupción más grande vivida en la historia de la unión ganadera regional de Baja California, lo que nos hace cuestionarnos de que forma estarán siendo malversados los recursos en la actualidad, a continuación te compartimos los siguientes documentos que señalan y demuestran el mal actuar de Rodríguez en contubernio con Escárcega, Nevárez, Montes, Santibáñez y compañía, que mientras están robe y robe, nosotros seguiremos reportando
Más historias
Realizan trabajo de mantenimiento en planta potabilizadora del ejido Jalapa
Promueve SADERBC reconversión productiva del Valle de Mexicali
Pago por descanso de tierras en manos de oficinas centrales de Conagua; Guerrero Luna