
- Limitará los periodos de tres años a una sola reelección
- Eliminar los procesos intimidatorios a mano alzada
- El voto por delegado suplanta voluntad del ganadero
Por César Villalobos López
Sentar las bases para un proceso electoral democrático en la Unión Ganadera Regional (UGRBC), es una de las propuestas que Raúl Yagües Tejeda hará una vez que ocupe la presidencia de esta organización, en donde revisará los estatus para presentar las modificaciones en la siguiente Asamblea General Ordinaria.
En entrevista, declaró que, es indispensable reconocer a cada asociado que tenga el interés de ocupar un lugar en la mesa directiva, ya que todos tienen el derecho de votar y ser votados en el seno de la Asamblea como máxima autoridad.
Yagües Tejeda, indicó que de acuerdo con las solicitudes que ha recibido de los ganaderos durante tres meses en donde ha visitado las diferentes AGL, ha escuchado diferentes inquietudes de los productores en este sentido, además de que se definan los tiempo y formas de quienes desean integrar una planilla para ocupar un lugar en la organización.
Indicó que una de las opciones para lo anterior, consiste en que el ganadero afiliado a cada AGL emita su voto en la organización que le corresponde, “sería un proceso más amplio, sin embargo, es importante revisarlo para que se lleve a cabo, por la importancia de tomar en cuenta a cada ganadeo”.
Explicó que se debe buscar un sistema democrático, en donde el voto sea libre, secreto en una urna y no un proceso intimidatorio a mano alzada como se hace actualmente, porque se presta a las represalias o presiones por parte de otros miembros de la directiva.
Yagües Tejeda explicó que, como segunda opción, como presidente de la Unión, también analizará la operación de un esquema democrático al interior de cada AGL en donde se exprese la preferencia del candidato a ocupar la Unión y este sea representativo para que el delegado de cada Asociación, lo emita el día de la elección.
“No se está tomando en cuenta a los ganaderos, han sido ignorados, además, el delegado, que es quien emite el voto, se atribuye ese derecho por decisión propia”, señaló.
En cuanto a la reelección al cargo como presidente de la UGRBC, señaló que es indispensable que todos los asociados tengan la oportunidad de ocupar un lugar en la mesa directiva de la Unión, ya que, en este momento, esta figura no está acotada, por ello, la renovación de los integrantes habla de una organización democrática.
Para concluir, Yagües Tejeda también se comprometió a que otro de los cambios, es que únicamente se permita un solo proceso de reelección, es decir, que la mesa directiva en turno durará máximo seis años.
Más historias
Matices: El teniente en su laberinto
“Mis vacaciones de Semana Santa en Mexicali”: actividades para toda la familia
Repara CESPM pozo de visita en Eje Central y Lázaro Cárdenas