
El caso Kurt Honold: cuando el interés personal pesa más que el desarrollo de Baja California
Por Mónica Juárez *
Kurt Honold, secretario de Desarrollo Económico de Baja California, llegó al cargo con el prestigio de haber representado al sector empresarial. Se pensaba que alguien que conoce de primera mano las necesidades de los emprendedores, industriales y generadores de empleo, sería el puente ideal entre el gobierno y el sector productivo. Pero los hechos han demostrado otra cosa: Honold parece más interesado en proteger sus intereses —y los de sus amigos— que en trabajar por el crecimiento de la entidad.
Ejemplos de esto abundan, su paso por el gobierno es más visto como una oportunidad de oro, mientras que la economía de la entidad se devalúa al igual que la imagen de la gobernadora Marina del Pilar Ávila, aquí apenas unos cuantos:
El FIDEM: de motor económico a botín político
El Fideicomiso Empresarial (FIDEM), financiado con el 3% del impuesto sobre nómina que pagan las empresas formales, fue creado para detonar proyectos de desarrollo económico. Como presidente del CCE, Honold firmó más de 200 millones de pesos en proyectos que beneficiaban a la economía regional. Hoy, ya como funcionario, pretende desaparecerlo o redirigirlo para fines personales. ¿Quién gana con esta decisión? ¿El estado o sus amigos?
Incentivos a modo: la ley de fomento convertida en negocio
La única política real de atracción de inversión —la Ley de Fomento al Desarrollo Económico— permitía exentar del 50% al 100% el impuesto sobre nómina a nuevas inversiones. Honold la ha dejado en el abandono. Hoy, esa herramienta se utiliza como moneda de cambio entre amigos empresarios y operadores de shelters, maquillando la rotación laboral como “creación de empleo”. Una estrategia tan burda como peligrosa: los empleos no se sostienen y los números son una simulación.
Proyectos a la medida de sus verdaderos jefes
Punta Colonet, la planta desaladora, el acueducto al Valle: todos proyectos anunciados como “infraestructura transformadora”. Pero quienes conocen el mapa económico del estado saben bien que los principales beneficiarios de esas obras son socios y aliados históricos de Honold. ¿Coincidencia? Lo dudamos.
El golpe final: matar el Valle de Guadalupe para abaratar la tierra
Enuna jugada digna de análisis profundo, Honold promovió, junto a un grupo de radicales, la cancelación de conciertos en el Valle de Guadalupe durante casi dos años. Resultado: la peor crisis económica en la historia moderna del Valle, con afectaciones directas al 50% de la actividad hotelera y restaurantera. ¿La razón oculta? Abaratar la tierra donde hoy se construye el acueducto… justo en la zona que él controlaba.
Baja California:
líder en cierre de empresas
De acuerdo con cifras del IMSS, más de 2,300 empresas formales cerraron solo en el primer trimestre de 2025. En promedio, 25 empresas bajan la cortina cada día en el estado. La caída es evidente: más de 33 mil patrones han salido del registro desde noviembre de 2021. Baja California ocupa el último lugar nacional en generación de empleo formal, con una pérdida neta de más de 31 mil empleos en los últimos 12 meses.
El discurso que no
cuadra con la realidad
Mientras la Secretaría de Economía celebra en un comunicado oficial supuestos récords en inversión extranjera directa y generación de empleos, la realidad en las calles, en las nóminas y en los registros oficiales es otra. La misma publicación que presume la atracción de 4 mil 112 millones de dólares en inversión, omite que esos empleos “generados” no se sostienen ni reflejan la verdad: Baja California está en recesión económica.
Conclusión: gobernar
para unos cuantos
Bien dicen que “a río revuelto, ganancia de pescadores”. Baja California hoy es el estado con peor crecimiento económico en todo México, y eso no es casualidad. Es resultado directo de decisiones tomadas por quienes ven el poder como una oportunidad de negocio, no como una responsabilidad pública.
Este es solo uno de los muchos casos de empresarios que llegaron al gobierno no a servir, sino a servirse.
Y sí, los estamos observando.
En las próximas semanas, seguiremos sacando a la luz los nombres, decisiones y consecuencias de quienes han convertido a Baja California en su mina personal.
Gobernadora, ya no le den atole con el dedo. Los números no mienten. El peor estado en crecimiento… tiene nombre y apellido.
*Publicado en portal https://noticiafrontera.com/
Más historias
Entre Bancos, Empresarios, Políticos, .. y otros temas
Entre Los Surcos…
Análisis Social…