
“Manicura al tigre”
Por Orfalinda Hinojosa
Elizalde/ InfoCampoBC
Los tigres son animales poderosos, con muchas cualidades para sobrevivir en un hábitat duro, en donde pelear por todo se vuelve una forma de vida, desde conseguir qué comer, hasta cómo conducirse en un entorno salvaje, por ello son grandes nadadores, buenos escaladores, solitarios y territoriales, sin embargo, también son feroces depredadores y cazadores nocturnos.
En apariencia, ver un tigre a una distancia determinada pareciera no representar un algún riesgo, ya sea bajo la protección de alguna barrera absolutamente segura, a través de un vidrio reforzado, un carro safari con las medidas adecuadas de seguridad, o teniendo como intermedio una reja sólida.
En apariencia, observar su majestuosidad no representa ningún riesgo, pero ¿qué significa sacarte la rifa del tigre? Es, pues, obtener algo que nadie quiere, que aparentemente es una fortuna, pero en realidad no es así.
LOS QUE SABEN del sector tanto agrícola como pecuario, tienen muy claro que lidiar constantemente con las condiciones del clima, la disponibilidad de agua, los precios de los insumos y lo que representa comercializar lo que de este sector deriva, significa un camino tortuoso de recorrer, sumado a los precarios apoyos e incentivos que tanto el Gobierno Federal como del Estado ofrecen a los productores.
A esto se le agrega el cansancio, hartazgo o resignación que de ello provoca a los productores agropecuarios, sin embargo, por vocación y mucho amor, las generaciones se renuevan en el sector primario para continuar con la actividad.
En apariencia, el dirigir un gremio, en este caso el ganadero, podría ser comparado con las características del tigre; poseedor de cualidades que en apariencia son inofensivas pero necesarias para enfrentar alguna amenaza, empero no es así.
Recientemente, Raúl Yagües Tejeda, ganadero rosaritense comenzó una campaña para ocupar la presidencia de la Unión Ganadera Regional de Baja California por los siguientes tres años, y terminar así con el largo periodo de 12 años que suma Gustavo Rodríguez Cabrales.
Para lograrlo, Yagües Tejeda ha asistido a las asambleas de las Asociaciones Ganaderas Locales de las diferentes zonas en donde se desarrolla esta actividad, para dirigirse a los agremiados a ellas con el objetivo de expresar lo que es un secreto a voces: el detrimento de la ganadería en el Estado. Sí, detrimento, así lo calificó durante la pasada reunión con pecuarios mexicalenses.
Durante su intervención enlistó una serie de situaciones negativas, que van desde el cierre de la oficina de la Unión en Mexicali, hasta el faltante de un tractor que se adquirió hace algunos años y del que no se supo noticia alguna, hasta la inoperatividad de la farmacia veterinaria con que se contaba en las instalaciones de la organización en Ensenada.
El reto es difícil de superar, es complejo, porque no únicamente hay que dirigir una organización que a opinión de muchos ganaderos, ha dejado de atenderlos, es implementar nuevos programas, posiblemente reforzar algunos y lo más importante, recuperar la confianza y credibilidad de los agremiados, es pues, sacarse la rifa del tigre, sin embargo, para Raúl no precisamente significa obtener algo que en apariencia es bueno pero que nadie quiere, pues una vez comprados todos los boletos, habrá que hacerle una “manicura al tigre”.
Más historias
Entre Bancos, Empresarios, Políticos, .. y otros temas
Perfil de México…
Lo extraordinario de lo cotidiano…