Semanario El Pionero

Expresión de Mexicali y su Valle

Asamblea de la desinformación

¿Ignorancia o complicidad del diputado Mogollón?

De Acervo Cultural Agropecuario

La desinformación constituye una de las mayores preocupaciones de las sociedades democráticas. Detrás de la desinformación se articulan, en numerosas ocasiones, estrategias para manipular la opinión pública y erosionar la estabilidad de sus integrantes, en ese sentido se redacta esta nota, con el propósito de quitar la venda de los ojos y nutrir con luz de información y conocimiento a los ganaderos a qué no tienen acceso a muchos datos.

No es secreto que la ganadería muere en Baja California, para corroborar está información no se necesita recordar las bajas en los precios de venta, la perdida de los estatus sanitarios, la falta de exportación de ganado en pie a Estados Unidos, la pérdida del espacio de exhibición de ganado para reproducción en Agrobaja y la casi nula gestión en la adquisición de sementales de apoyo, solo por mencionar algunos ejemplos de las formas en las que perece esta noble actividad. Lo antes descrito, en su mayoría se le atribuye a una mala representación del sector por parte del líder ganadero, pero es obvio que no está solo y es que, si hacemos un análisis de la información recabada en el cuadernillo de la antepasada asamblea de la UGRBC, podemos obtener la cifra de $ 325,833.11 tan sólo gastos de la oficina en la ciudad de Mexicali, lo que nos lleva a pensar ¿Cuáles oficinas? Si desde marzo del 2023 las instalaciones de L. Montejano están en completo abandono y para quien busca ser atendido por Ramón Valenzuela, gerente de la Unión Ganadera en el valle de Mexicali, tiene que pasar al fondo de las oficinas del comité pecuario en el km 1.5 de la carretera Mexicali-San Felipe en la colonia Xochimilco y ubicarlo en el rincón hecho bolita, en un espacio no digno para los productores, ni su mismo gerente, cómo si se tratara de una oficina prestada con un escritorio atiborrado de papeles y lleno de archiveros a su alrededor, ya que el gasto corriente de dicho escritorio lo subsidia el CEFPPBC lugar donde tiene sus instalaciones.

Por lo antes mencionado, la duda nos comió el pensamiento y en una reunión que sostuvo el equipo de Acervo Cultural Agropecuario con un par de ganaderos que estuvieron presentes en la pasada asamblea celebrada el 6 de diciembre en las oficinas de la Unión Ganadera Regional de Baja California en la ciudad de Ensenada, buscamos acceder a la información de los egresos reportados de la oficina de Mexicali, a lo que se nos respondió que no les fue posible acceder a los datos mencionados ya que la tesorera Lic. Margarita Montes los omitió, sustituyendo la información por hojas en blanco, haciendo el comentario que era para que no sé propagara la información, todo por instrucciones del presidente Gustavo Rodríguez Cabrales, dejando claro con esta actitud, que manda de regreso a los presidentes sin información de los ingresos y egresos de dinero, para mantener desinformados a sus agremiados, porque la tesorera de la Unión Ganadera Regional busca mantener está información oculta para seguir favoreciendo a su presidente, ocultando el bolsillo de dónde salen los pesos para los viajes del ganaderito a la CNOG, así como los viáticos para seguirse dando sus gustitos y financiar su operación de compra y venta de carne en cortes, por qué con los becerros que produce en su rancho, no mantiene ni el salario de un vaquero

Esto es solo un poco de lo que se vivió en la asamblea y que se omitió en el cuadernillo 2024, con la intención de mantener bajo la sombra en que se gasta el dinero de los miles de agremiados que año con año pagan sus cuotas puntualmente.

En fin, esperemos que este 2025 se les den mejor las cosas a los ganaderos que han empezado a desistir de la actividad por este tipo de representantes, que solo velan por sus intereses y ojalá que dé cuenta el Dip. Mogollón de los antecedentes del responsable del retraso en materia de ganadería y el retroceso sanitario que vive el sector a manos de Gustavo Rodríguez Cabrales y su consejo y no termine enredándose cómo lo hizo el Arq. Juan Melendrez.

Seguiremos reportando y que pasen felices fiestas …