De Acervo Cultural Agropecuario
Todo comenzó con la falta de interesados en asistir a escuchar las incoherencias del arquitecto titular de la SADERBC, motivo por el cual tuvo que acarrear a sus subordinados para poder llenar la sala y posar en la foto con gente de fondo, ya que de no asistir a aplaudirle pagarían las consecuencias y es que bien recuerdo cuando en administraciones anteriores, no se ocupaba que los secretarios les platicaran a los empleados los avances, ya que a estos eventos asistían políticos del sector y productores orgullosos de los logros y las metas cumplidas, para corroborar lo antes mencionado, basta con escudriñar las fotos en la página del arquitecto Melendrez, en las cuales penosamente sólo figura el personal de la secretaría al fondo de las imágenes.
Haciendo un análisis del programa por el que identifican al arquitecto agropecuario, relacionándolo con el sobrenombre de Juanito Gallinas, mismo que tuvo su origen en la administración de Haros Encinas, dónde por cierto, a las familias de los productores se les repartían cabras, ovejas y cerdas, además del paquete de gallinas, paquete que ha destacado por su considerable reducción año con año a manos de Juanito, que se espera que el siguiente año disminuya su entrega de aves, de diez a cinco gallinas por familia al paso que lleva.
Claro es cómo se ha ido deshaciendo de sus directores más capaces, entre ellos Ángel Lopez, Félix Moss, Pavel Vázquez y próximamente a despedir su director de Inspección, Sanidad e Inocuidad, Luis Roberto Ayala Martínez el cual ha destacado por su notables desempeño, quien fue encargado de despacho de la secretaría cuando el secretario se ausentó en su candidatura de suplente a senador.
Sobresalió en la glosa la usurpación de funciones que llevó a cabo la directora de ganadería, Ingeniero Forestal Luz del Carmen Gastelum, donde con poca o nula experiencia, se le concedió el uso de la voz a petición del secretario, para hablar de los temas de sanidad pecuaria, temas que atañen al director de inspección, sanidad e inocuidad pecuaria, donde aseguró que los médicos contratados por el organismo terminarán sus obligaciones el día 20 de diciembre, pero para quienes no saben, la autoridad Norteamericana no asistirá a México para llevar a cabo dicha revisión, ya que no terminarán de muestrear el ganado en busca de la tuberculosis, esto por la falta de estrategia de Rodríguez Cabrales para organizar a sus agremiados y por qué el organismo no cuenta con médicos con la capacidad de detectar casos positivos (tasa de respuesta), ignorando totalmente que 2 de los 4 médicos foráneos contratados, ya han renunciado.
De la agricultura ni hablar, ya que el haberse referido a los agricultores por el adjetivo de «tercos», deja más que claro su desconocimiento del campo, para finalizar emberrinchado a quererlos obligar prácticamente a cultivar la jamaica, cultivo inusual al que siguen aferrados, con la impartición de cursos relacionados a esta planta, que por cierto es un médico veterinario el encargado de guiar a los agricultores con su supuesto acompañamiento técnico, cuál mundo al revés, así como la ingeniero forestal trata temas de sanidad animal, donde si algo se van a quedar esperando los productores, es la certificación para exportar ganado en pie a Estado Unidos, porque lo que no se hizo en 5 años, no se va a terminar en 30 días, ya que el avance del barrido en Ensenada no es ni del 50%.
En fin, con este evento ha quedado más que claro que las falacias, las ocurrencias y los engaños, son y seguirán siendo ingredientes estratégicos del atole que prepara la SADERBC a los productores en Baja California.
Seguiremos Reportando
Más historias
¿Adiós a las curvas peligrosas? Rectificarán la Carretera Transpeninsular
Golpe contra el huachicol en Tecate
“Nuestro suelo, el patrimoniode los ganaderos”: Raúl Yagues