Semanario El Pionero

Expresión de Mexicali y su Valle

Nace asociación de mujeres ganaderas de México

Buscan impulsar su visibilidad en el sector

Por  Liz Morales *

En un esfuerzo por promover y fortalecer la presencia de las mujeres en la industria ganadera, se ha constituido la Asociación de Mujeres Ganaderas de México (MUGAM). Esta organización ya cuenta con más de dos mil socias a nivel nacional y se encuentra en plena expansión.

CRECIMIENTO EN TABASCO

En el estado de Tabasco, más de 200 mujeres ya forman parte de MUGAM la presidenta de la asociación en la región, Violeta Romero Celestino, anunció la realización del Primer Foro de la Participación de la Mujer en la Ganadería. Este evento tendrá lugar el próximo 27 de junio en las instalaciones de la Unión Ganadera Regional (UGR).

UN EVENTO PARA LA HISTORIA

El foro no solo será el escenario para la formalización de MUGAM Tabasco, sino también un espacio de intercambio de experiencias y desafíos que enfrentan las mujeres en la ganadería. La directiva en Tabasco estará conformada por 11 mujeres que compartirán sus historias de superación y éxito en un sector tradicionalmente dominado por hombres.

«Esperamos la asistencia de alrededor de 100 participantes, entre ponentes, socias fundadoras y otras invitadas especiales. Este es un foro pionero en su tipo, donde se abordarán los obstáculos que las mujeres han tenido que superar para hacerse un lugar en la ganadería», explicó Romero Celestino durante la rueda de prensa.

*Soy Violeta Romero Celestino Lic. Violeta Romero Celestino 

Ganadera e integrante de las Fundadoras Nacionales de MUGAM Mujeres Ganaderas de Mexico

La ganadería de nosotros proviene de la década de los 30s, con mis abuelos, Rafael Romero Pineda y María Alonso Borja así como con mi padre, Nereo Alfonso Romero Alonso, a la fecha fallecidos, inculcándonos siempre el amor por esta noble y loable profesión, y principalmente a mi señora madre, María Angelina Celestino Reyes, socia hasta la fecha, que como mujer ganadera agradezco que me enseñó que ser mujer no me limitaba en nada, y que podía llegar hasta donde alcanzaran mis sueños.

Nací en Poza Rica, Veracruz, que fue el estado donde empezaron estas tres ganaderías Rancho San Rafael, Rancho La Gloria y Rancho El Vergel, que se encuentran actualmente ubicadas en Balancán, Tabasco Gobierno Del Estado De Tabasco

Nosotros nos dedicamos a la cría de Sardo Negro, Brahman Gris, Brahman Rojo y Simbrah, Asociación Mexicana de Criadores de Cebu Cebu Mexicosiempre trabajando para poner en alto la gran responsabilidad que mis abuelos ns confiaron.Revista Cebú Mexicano

Mi esposo y yo nos dedicábamos al ámbito petrolero en la ciudad de Poza Rica, Veracruz, desempeñando funciones administrativas en compañías petroleras, pero el 16 de marzo 2014 nuestra vida dio un gran cambio al fallecer mi abuelo, y al ya no contar con la presencia física de mi abuela, ni de mi padre, decidimos irnos al rancho a continuar con el legado que nos dejaron, iniciando con ello esta gran responsabilidad que es la ganadería, de trabajar con seres vivos a los cuales he llegado a ver como si fueran mis hijos.

El inicio en este gran negocio familiar no fue nada sencillo, pues fue difícil para los trabajadores del campo, que una vez que fallecieran mi abuelo y mi padre, recibieran indicaciones de una mujer que venía de ciudad y de un trabajo de oficina, sobre todo porque estaban acostumbrados a recibir cualquier orden o instrucción de la voz y mando de puros hombres.

Sin embargo, es muy importante recomponer ese camino y saber afrontar las condiciones de la mejor manera, en mi caso, puedo compartirles que pasé por un problema de salud en el mes de Mayo del año 2022 en el que se me diagnóstico Cáncer de Mama Fase 3, e independientemente del trabajo de los Doctores y de los cuidados de mi familia, el trabajo y amor a mis animales, que para mí son como mis hijos fueron parte importante de mi evolución y recuperación de 4 cirugías reconstructivas a las que estuve expuesta.

Hoy sigo trabajando para mejorar la calidad y genética de nuestros Ranchos, aunado a la gran labor que implica ser una Socia Fundadora de MUGAM Nacional e iniciar la constitución de MUGAM Delegación Tabasco Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero de Tabasco Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas

OBJETIVOS Y MISIÓN DE MUGAM

Uno de los principales objetivos es apoyar a las mujeres ganaderas ejidales, fomentando su participación y aportando al desarrollo del sector ganadero en México. Actualmente, solo el 19% de los ganaderos en el país son mujeres, lo que resalta la necesidad de iniciativas como MUGAM para equilibrar esta balanza.

«No se trata de competir contra los hombres, sino de trabajar juntos para asegurar mejores generaciones de ganaderos. Yo soy la cuarta generación de ganaderos en mi familia y es crucial mantener y respetar ese legado», señaló Romero Celestino.

APOYO NACIONAL E INTEGRACIÓN

Ha sido recientemente incorporada a la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), lo que refuerza su compromiso y alcance en todo el país. La asociación busca integrar a más mujeres a través de las asociaciones ganaderas locales, ofreciendo una red de apoyo y recursos para aquellas que están activamente involucradas en la ganadería.

INVITACIÓN ABIERTA

Romero Celestino, acompañada por el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tabasco, Adán Merodio, y el tesorero Mario Iván Jiménez, hizo un llamado a todas las mujeres ganaderas del estado. Invitó a productoras de aves de corral, cerdos, abejas, ganado bovino, caprino y ovino a participar en el foro este evento será una plataforma para aprender, compartir y fortalecer la comunidad ganadera femenina.

MÁS ALLÁ DEL FORO

Es un paso significativo hacia la visibilización y empoderamiento de las mujeres en la ganadería. Con planes de expansión y la creación de más capítulos regionales, la asociación busca crear un cambio duradero en el sector además del foro, planea talleres, capacitaciones y programas de desarrollo que beneficiarán a las mujeres ganaderas en todo el país.

IMPACTO EN LA COMUNIDAD

La participación de las mujeres en la ganadería no solo es crucial para el desarrollo económico, sino también para la innovación y sostenibilidad del sector. Al incluir más voces femeninas, se espera que la industria adopte prácticas más inclusivas y diversas, mejorando la calidad de vida de las comunidades rurales.

Explora Tabasco a través de La Revista del Sureste, un medio de comunicación nacional que resalta las maravillas de esta región para todo México. Desde la deliciosa gastronomía hasta las últimas tendencias en marketing, te invitamos a descubrir los eventos más destacados y las campañas publicitarias más innovadoras en Tabasco.

* Publicado en portal https://larevistadelsureste.com/

About Author