
Compactando la tierra para recupera la vialidad sobre el bordo del canal.
- Taludes y base reblandecidos son el problema
- Se detectaron desviaciones verticales y horizontales
- Como prevención se han termo fusionado 77 juntas
- Iniciarán con niveles bajos y luego con el secado total
- Humedad provoca filtraciones a parcelas aledañas
Por César Villalobos López
MEXICALI. – Independientemente de que la tubería licitada por la Comisión Internacional de Límites y Aguas este fuera de las especificaciones establecidas en el proyecto inicial, el problema que se tiene fue originado por el reblandecimiento de la base sobre la que descansan los tubos y el exceso de agua en los taludes del canal Nuevo Delta, ocasionando los deslizamientos que se han presentado.
El Ing. Heriberto Montoya Angulo, presidente de la S. de R.L. concesionaria de la red mayor del Distrito de Riego 014, del Rio Colorado, preciso lo anterior, luego de una serie de excavaciones en la zona reblandecida, donde la tubería tiene desviaciones verticales y laterales.

Revelo que, en prevención de fugas de agua, primero se termo fusionaron 36 juntas, después 30 más y últimamente 11, para hacer un total de 77.
Para el presidente de la S. de R. L., lo importante es poner en operación la costosa obra, atendiendo las situaciones adversas que se han presentado como consecuencia de la falta de previsión sobre el adverso efecto que, el agua almacenada en el cauce del Nuevo Delta, está ocasionando.
Destacó que el tramo critico es en el tercer tramo de la obra, por lo que se tomarán acciones, primero para bajar el nivel y luego secarlo, toda vez que los riegos a los cultivos de podrán hacer con los volúmenes conucidos por la tubería.

Con el secamiento del cauce del Nuevo Delta se terminarán las filtraciones de agua a las parcelas aledañas y las afloraciones de agua que están afectando plantaciones cuyos arboles mueren ante el exceso de agua.
Reconoció que, aunque la obra de pago con agua de los usuarios del Módulo 10, es parte de la infraestructura que tiene concesionada la S. de R.L., siendo por ello que se tiene un marcado interés por su correcta operación, toda vez que la obra es vital para iniciar el desarrollo de las actividades productivas, suspendidas desde hace años, a raíz del sismo del 4 de abril.
Más historias
Yagües Tejeda dará voz a ganaderos para elección democrática
Matices: El teniente en su laberinto
Pago por descanso de tierras en manos de oficinas centrales de Conagua; Guerrero Luna