
Receta de capirotada tradicional | Debate
La capirotada tradicional es un postre mexicano fácil de preparar y que no puede faltar durante la cuaresma
Por Fabiola Manjarrez *
La cuaresma ya llegó y uno de los postres mexicanos para esta temporada es la capirotada tradicional. Compartimos con ustedes la receta original y te darás cuenta lo fácil que es prepararla.
Ingredientes capirotada
200 gramos de cacahuate
3 plátanos machos rebanados
200 gramos de pasitas
600 gramos de queso chihuahua
250 gramos de ciruela pasa
4 manzanas ralladas
2 barras de mantequilla o las necesarias
Tortillas las necesarias
Miel para la capirotada
1 1/1 kilógramo de piloncillo
10 tazas de agua
100 gramos de canela
Clavos de olor al gusto
1 lata de leche evaporada
1 lata de leche condensada
Procedimiento para preparar capirotada
Primero vas a rebanar el pan, lo untas de mantequilla y lo horneas hasta que dore.

Aparte pon a hervir el agua, piloncillo, canela, y clavo de olor, luego añade las leches mezclado bien, asegúrate que se haya disuelto bien el piloncillo, deje pendiente.
En una cacerola pon una base con las tortillas, pasadas previamente en aceite caliente y semidoradas, acomoda encima de estas una capa de pan y de igual manera los demás ingredientes. (cacahuate, plátano, pasitas, queso chihuahua, ciruela pasa, manzanas) Hasta terminar bañando con la miel. Repites el mismo procedimiento hasta que termines con todos los ingredientes, al final vuelves a bañar con la miel.
Mete al horno durante 40 minutos en una temperatura de 175 grados centígrados.
Nota. Algunas personas no agregan manzana es opcional, eso usted lo decide.
*Publicado en portal de El Debate, 28 DE FEBRERO DE 2020
Más historias
Presidenta Claudia Sheinbaum, clave para reactivar el campo de Baja California y México
Gastón Luken; el gobierno presente y la ciudanía ausente…
Promueven vacantes laborales en Mexicali