La actriz Fatima Molina y el director Emiliano Castro Vizcarra se suman como invitados especiales de talla internacional que enriquecerán la cuarta edición del FICens 2025
ENSENADA, B.C.- El Festival Internacional de Cine en Ensenada (FICens) celebrará su cuarta edición del 20 al 23 de noviembre de 2025, con la presencia de reconocidas figuras del cine nacional y una programación que refuerza el posicionamiento de Baja California como impulsor del talento audiovisual en el noroeste del país.
Durante la conferencia de prensa realizada en el Hotel City Express by Marriott Ensenada, Caleb Triana Romero, director y programador del Festival, anunció la participación de invitados de alto perfil y nuevas colaboraciones estratégicas para fortalecer la industria cinematográfica local. Las sedes confirmadas incluyen Cinépolis Plaza Marina, Caracol Museo de Ciencias, Riviera de Ensenada y el Foro Experimental.
Luis Arturo Suárez Ávalos, Gerente General City Express by Marriott Ensenada, expresó que la ciudad cuenta con toda la infraestructura turistica, gastronomica y de hospitalidad para albergar un evento cinematográfico de gran escala y en colaboración con el FICens se están estableciendo las bases para que Ensenada sea un destino preferente para las producciones audiovisuales.
Adriana López, directora de Comunicación del Festival, destacó que gracias al apoyo de empresas como City Express by Marriott Ensenada y todos los hoteles y restaurantes participantes será posible albergar artistas de talla internacional que atraerá los focos de la industria a la región noroeste del país, lo que beneficiará a la industria del estado.
Dentro de los invitados que estarán presentes durante el FICens se encuentra la actriz Adriana Paz, primera mexicana en ganar el premio a Mejor Actriz en el Festival de Cannes por Emilia Pérez, Paz presentará en función estelar la película Arillo de Hombre Muerto, dirigida por Alejandro Gerber Bicecci. Con esta interpretación, Paz sumó su quinta nominación al Premio Ariel.
El ingeniero de sonido Jaime Baksht, ganador del Óscar y del BAFTA por Sound of Metal, ofrecerá una master class en sonido cinematográfico los días 21 y 22 de noviembre. Reconocido también con un Premio Goya y más de una decena de Arieles, su participación promete ser uno de los puntos más destacados del programa de industria.
Por su parte, el director y animador Jorge Gutiérrez, creador de The Book of Life y Maya and the Three, compartirá su experiencia en la clase magistral “Todos somos tigres: de Tijuana a Hollywood”, el sábado 22 de noviembre. Gutiérrez, considerado una de las voces más originales de la animación contemporánea, inspirará a nuevas generaciones de artistas.
También estará presente Fátima Molina, actriz originaria de Ensenada, quien presentará la cinta Allá, Cartas al corazón de la directora Monserrat Larqué, por la que recibió el premio Minervas Tapatías a Mejor Actriz. Molina, nominada al Ariel por Sueño en otro idioma, estrenará próximamente proyectos con Netflix y Disney+.
El director mexicalense Emiliano Castro Vizcarra, cuya obra ha recorrido festivales internacionales como Cannes, Morelia y Guanajuato, también participará con una master class que será anunciada próximamente.
Durante la conferencia, Adriana López, directora de Comunicación del Festival, destacó el respaldo de la Comisión de Promoción Económica de Ensenada (COPREEN), encabezada por el ingeniero Mario Peregrina, gracias al proyecto de promoción y desarrollo de proveeduría del sector cinematográfico e industrias creativas en Ensenada 2025, financiado con recursos del Fideicomiso Empresarial de Baja California (FIDEM) y el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (CODEEN).
“Este apoyo nos permite abrir espacios para el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio para la industria local. Invitamos a las empresas, empresarios y emprendedores a sumarse a esta iniciativa y crecer junto con la industria cinematográfica de la región”, señaló López.
El Festival Internacional de Cine en Ensenada ofrecerá del 20 al 23 de noviembre actividades de formación, exhibición y vinculación profesional, propiciando un espacio de encuentro para cineastas, académicos y creativos que buscan impulsar el cine independiente desde Baja California y la región noroeste de México. Para mayor información puede visitar ficens.com.mx

Más historias
Los Precios de Garantía: espejismo en el desierto
Desarrollo ordenado sin prohibiciones unilaterales para Valle de Guadalupe
Río Colorado: el agua escasea y aumenta el conflicto