Semanario El Pionero

Expresión de Mexicali y su Valle

Dejan narcomanta a Sheinbaum con amenazas a estadounidenses

Dejan narcomanta con mensaje a Claudia Sheinbaum en Los Cabos y amenazan a funcionarios estadounidenses por operativos contra el narco, ¿qué dice?

Por Grupo Megamedia

El fin de semana dejaron una narcomanta dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en Los Cabos, en la Península de Baja California; en ella también profieren amenazas contra funcionarios estadounidenses, tras operativos contra el narco.

En redes sociales han circulado con amplitud las imágenes de mantas con un narcomensaje dirigido a la mandataria y fuerzas de seguridad, y hasta el experto en crimen organizado y seguridad, Ghaleb Krame, se pronunció al respecto.

El mensaje que advierte de una “guerra”, sería una respuesta al desmantelamiento de narcolaboratorios y supuestamente lo firma por “La Chapiza”, facción del Cártel de Sinaloa liderada por “Los Chapitos”, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, recluido en una prisión de Estados Unidos.

Aunque algunos refieren que fue una jugada de la facción antagónica: “Los Mayos” o “La Mayiza”, para confrontar a Los Chapitos con las autoridades estadounidenses, puesto que no les perdonan que hayan entregado al gobierno de EE.UU. a su líder, Ismael “El Mayo” Zambada García el 25 de julio de 2024.

En el texto del mensaje se leen amenazas al director del FBI, al titular de la DEA, al embajador de Estados Unidos en México y a ciudadanos estadounidenses en territorio mexicano, y anuncia el inicio de una “guerra” a partir del 5 de octubre de 2025.

¿EN DÓNDE DEJARON LAS NARCOMANTAS?

Medios locales reportaron que una narcomanta fue localizada en el puente de Las Veredas y otra en el libramiento que conecta San José del Cabo con Cabo San Lucas.

Las mantas, que circulan de manera extraoficial en redes sociales, advierten sobre una posible ola de violencia que afectaría principalmente a habitantes estadounidenses en ciertas zonas del municipio.

En los mensajes, se mencionan nombres de ciudadanos de ese país, acusándolos de estar ligados a decomisos recientes de drogas, principalmente narcolaboratorios.

¿A QUÉ FUNCIONARIOS DE ESTADOS UNIDOS MENCIONA LA NARCOMANTA?

La manta que utiliza un lenguaje directo y fue escrita con faltas de ortografía, señala a Kash Patel (director del FBI), Terry Cole (director de la DEA) y Ronald D. Johnson (embajador de EE.?UU. en México), y advierte de acciones contra “ciudadanos americanos que radiquen” en zonas donde La Chapiza tenga presencia, mencionando explícitamente Cabo San Lucas y San José.

El hallazgo del mensaje fue reportado en redes sociales y compartido por varios periodistas como Tashiro Malekium (corresponsar del Pie de Nota), Óscar Ramírez, y Ghaleb Krame, entre otros

APARECE NARCOMANTA A SHEINBAUM EN LOS CABOS; AMENAZAN A ESTADOUNIDENSES: ESTO DICE

“Terry Cole, Kash Patel Ronald Johnson, Marina, Ministerial, Grupo Sadai, Claudia Sheinbaum, Harfuch, Procurador del Estado, Gerente alias el 6, o mejor conocido como ‘El Babay’:

“Ustedes seran los culpables les vamos a demostrar cómo haremos esta guerra a partir del 5/10/2025 empezaremos a renunciarle todo ciudadano americano que radique donde tengamos presencia La Chapiza, principalmente esos que radican en Cabo San Lucas y San José, por meterse en la guerra en Sinaloa Baja California Sur, aquí mandamos nosotros

“Bola de culeros y les vamos a demostrar si no paran de detener a la plebada y de hacernos decomisos de laboratorios, armamento en Juárez en Sinaloa y BCS y meterse en la sierra de Badiraguato (en Sinaloa). Atte. La Chapiza y sus aliados”.

Como ya se mencionó, algunas personas señalan que en realidad la narcomanta dirigida a Claudia Sheinbaum y ciudadanos estadounidenses pudieron dejarla Los Mayos para enturbiar el panorama.

¿Qué pasaría si se confirma una amenaza directa a estadounidenses por narcos mexicanos?

Ghaleb Krame, especialista en narcotráfico, indica que de corroborarse una amenaza directa contra funcionarios o ciudadanos estadounidenses en México, la cooperación binacional en materia de seguridad se reconfiguraría de inmediato.

“Washington dejaría atrás los marcos tradicionales de cooperación: podría imponer sanciones selectivas, activar facultades antiterroristas e incluso justificar acciones extraterritoriales bajo la doctrina de protección de nacionales.

“Para México, el riesgo es doble: perder el control narrativo sobre su soberanía y verse obligado a redefinir su política de seguridad ante un aliado que ya no ve cárteles, sino estructuras terroristas en expansión”.

DEJAN NARCOMANTA A CLAUDIA SHEINBAUM EN TABASCO

A Claudia Sheinbaum en Tabasco la recibieron con una jornada violenta que incluyó el incendio de una camioneta y una narcomanta con un mensaje directo para ella, ¿qué dice?

Durante su visita a Tabasco de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se registraron hechos de violencia en diversos puntos de Villahermosa, la capital, y le dejaron un narcomensaje con advertencias dirigidas a ella.

Una camioneta quemada, ponchallantas y mantas con amenazas, fueron parte de la jornada violenta que se vivió en Tabasco, justo cuando llegó la mandataria este sábado.

A través de un escrito, un grupo criminal acusó a funcionarios de estar coludidos con la delincuencia organizada y los señala con nombres y apellidos.

Se trata de mandos policíacos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

* Medios locales reportaron que en la avenida Cesar Sandino, una camioneta fue incendiada por presuntos criminales, quienes dejaron en el lugar una narcomanta con mensaje para Claudia Sheinbaum y en contra de autoridades locales. La zona fue acordonada por elementos de la SSPC y elementos de Protección Civil sofocaron el incendio.

* Más tarde automovilistas denunciaron la colocación de ponchallantas sobre la avenida Luis Donaldo Colosio, afectando a varios autos.

* Asimismo, en la colonia Las Gaviotas dejaron otra cartulina con un mensaje dirigido a Sheinbaum Pardo.

DEJAN NARCOMANTA A CLAUDIA SHEINBAUM EN TABASCO: 

En el texto dirigido a la mandataria federal, un grupo criminal acusó a los mandos policiacos Irving de Jesús Jiménez y Jesús Juárez de estar relacionados con grupos criminales.

“Claudia Sheinbaum Pardo, si quiere que Tabasco se relaje y pare la ola de violencia, no sigan mandando delincuentes como Irving de Jesús Jiménez y Jesús Juárez ‘Barbas’.

“Irving de Jesús Jiménez, acuérdate cuando trabajabas con el ‘Pelón de Playas’, antes que Hernán (Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora), todas las ejecuciones que hiciste y por qué te fuiste de Tabasco.

Rematan el mensaje con la amenaza de que las agresiones continuarán.

“Mientras tú, Irving de Jesús, sigas apoyando a los delincuentes, por el control de Tabasco, la violencia seguirá”, se lee.

Durante ese mismo día surgió el rumor en redes sociales que habían detenido el excomisionado de la Policía Estatal, José del Carmen Castillo, “La Rana”, a quien un juez federal de la Ciudad de México le giró una orden de aprehensión por delincuencia organizada.

“La Rana” fue encargado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana tras la renuncia, el 5 de enero de 2024, de Hernán Bermúdez Requena.

El excomisionado era subalterno de quien ahora es señalado por las autoridades como cabecilla de La Barredora.

El secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, ni negó ni confirmó la información. “Hay que esperar (…), más adelante vamos a dar la información”, dijo el funcionario.

¿QUÉ DIJO CLAUDIA SHEINBAUM 

EN SU GIRA POR TABASCO?

Los hechos ocurrieron en una zona lejana a las naves del Parque Tabasco, en donde la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentaba su informe ante el gobernador, Javier May Rodríguez e integrantes de diversos sectores, sin que interfiriera en su desplazamiento o la de sus invitados.

En su gira de trabajo por la entidad, la mandataria aseguró que se recuperó la inversión en obra pública en Tabasco, e indicó que se construye el Tren Interoceánico con un ramal hacia la refinería de Dos Bocas.

De la misma manera dio a conocer que se construirán 60 mil viviendas para personas de escasos recursos, así como que 71 mil familias se verán beneficiadas con la reducción de sus deudas del Infonavit.