Semanario El Pionero

Expresión de Mexicali y su Valle

Perfil de México…

Andy López Beltrán.

El teatro grotesco

Por  Armando Ríos Ruiz  › tabloiderevista.com

Más que dar alguna importancia al primer informe de gobierno de la Presidente Sheinbaum, resulta mucho más lamentable que aparejadamente al catálogo de triunfos anotados por la expositora, los mexicanos que realmente razonan se duelan de la llegada de este primero de septiembre, por el final de nuestra república y el inicio de la autocracia que muy pronto habrá de instaurar de lleno la dictadura tan ansiada por el exterminador oriundo de Tabasco.

Al iniciar este mes se consolidó formalmente la destrucción del Poder Judicial y de siete organismos independientes más, que daban forma y vida a la democracia mexicana, abatida finalmente con la imposición del nuevo remedo de institución rectora de la ley, erigida para obedecer los designios emanados desde la cúpula del poder, para someter a los mexicanos desobedientes a sus designios.

Las libertades que aún gozamos morirán paulatinamente.

Para ello, dichas prácticas fueron puestas en marcha a manera de plan piloto, en algunos estados, como Puebla, Campeche, Guerrero, Tamaulipas y en la misma Cámara de Senadores, en donde quienes llevan el mando han formulado demandas en contra de la libertad de expresión, iniciado investigaciones en contra de este ejercicio y obligado a dar disculpas públicas a los hoy erigidos en reyezuelos.

Para eso está la sucesora. Para afianzar y vigorizar el sueño concebido por el ex presidente macuspano, de crear otro Maximato con ayuda de muchos mexicanos hipnotizados con el olor del dinero que reciben. Las sucesiones de la familia a la Primera Magistratura habrán de ser instauradas para el 2030, con la llegada del hijo del gran monarca, Andy López Beltrán, de acuerdo con el plan del jefe de jefes, quien seguramente ya midió su imposibilidad de repetir, debido a que para entonces habrá cumplido 78 años de edad, si no ocurre otra cosa.

Poco importan sus conductas exhibidas por muchos periodistas que han dado cuenta de sus manejos fuera de la ley y bautizado por eso, como el jefe del Clan de los López o de la organización que ha acumulado tanto dinero en sólo seis años, como para competir con los hombres de negocios más acaudalados del mundo, sin que importe un bledo que sus exageradas ambiciones pongan en riesgo vidas humanas, como ya ha ocurrido con el descarrilamiento del Tren Maya, a causa del balastro de cuarta vendido por este sujeto.

Durante el informe, la señora insistió en el pasado o en que todos los males de México provienen de otros gobiernos. Lo peor es que ya transcurrieron siete años y no ha logrado superar lo malo que hayan hecho otros. Seguramente, esta administración terminará su ejercicio en 2030 y aún continuarán echando la culpa a Calderón y a otros ex presidentes, cuando la misión del que llega es reparar para bien del país, lo que otros hayan dejado mal.

Habrán de continuar con la canción, porque es la mejor respuesta que han encontrado para disfrazar su incapacidad.

Habrán de exprimir el jugo que aún les deje el argumento barato y cansado por repetitivo. Aunque la llamada resistencia que se ha formado puede dar sorpresas agradables y salvadoras, porque a pesar de ser aún minoría, supera con creces en inteligencia y experiencias.

El informe fue para los súbditos de Morena. El pueblo nada sabe de lo que ahí se dijo, salvo algunas excepciones. La gente que razona se anticipó a decir que nada había qué informar y fue cierto. Hasta hoy desconocemos alguna actividad fuera de las maldiciones al pasado, que forme parte del programa de gobierno para los años que faltan, salvo continuar con los gastos gigantescos de las obras iniciadas hace siete años, todas convertidas en un sonoro fracaso.

Muchos ven una salvación en el paralelismo entre México y Venezuela. En ambos países hubo fraude electoral en las elecciones presidenciales.

En ambos países hay relación estrecha entre gobierno y criminales y las elecciones del Poder Judicial fueron una auténtica farsa, con menos de 10 por ciento de votación a favor.

Además, se ha insistido en que, después de poner orden en el país de Sudamérica, Trump tiene la mirada puesta en México.

[email protected]