
Juan Carlos Fierro Yáñez, presidente de la S. de R.L. del Distrito de Riego 014.

Por Orfalinda Hinojosa Elizalde
Con la elección de Juan Carlos Fierro Yáñez como presidente de la S. de R.L. del Distrito de Riego 014 concluyo el proceso electoral iniciado el miércoles anterior con la elección de Verónica Gómez Barrón de la planilla verde, como secretaria administrativa; José Gabriel Hernández Gutiérrez, de la planilla verde fue electo tesorero en la asamblea del pasado jueves.
Los nuevos directivos asumirán su nueva responsabilidad, para el periodo 2025-2028, durante la asamblea general ordinaria a realizarse el próximo lunes 1 de septiembre, en el auditorio de la S. de R.L. del Distrito de Riego 014.
Los presidentes y tesoreros de los Módulos de Riego 4, 5, 6, 14 ,15 y 16 del Valle de Mexicali, eligieron con 10 votos a favor y dos abstenciones, a Juan Carlos Fierro Yáñez, como presidente del Distrito de Riego 014, para el periodo 2025- 2028.

En una jornada electoral sin contratiempos, debido a que Fierro Yáñez representante de la planilla verde, fue el candidato único, los asistentes emitieron el sufragio a su favor, sin embargo, el desarrollo de la asamblea se hizo conforme a los estatus y bajo la supervisión de un notario quien dio fe del desarrollo del hecho.
Fierro Yáñez, expresó su beneplácito por el desarrollo transparente del proceso electoral, por lo que agradeció el voto, mismo que significa la unión de los 22 Módulos de Riego, con el propósito de dar continuidad en los trabajos del Distrito de Riego 014.
“Esta es la casa de los usuarios, están las puertas abiertas, no hay distinción, no hay enemigo, somos compañeros. Los procesos son muy normales, como cuando jugamos para Comisariado Ejidal y cualquier módulo”, aseguró.
En cuanto a los integrantes que acompañarán a Fierro Yáñez en la nueva directiva, explicó que para el día 1 de septiembre, fecha en que tomarán protesta al nuevo cargo, deberán presentar una licencia en el respectivo Módulo y ser relevados por el suplente que corresponda.
El recién electo presidente del Distrito de Riego indicó que el primer reto como cabeza de este organismo del agua, será concretar la carpeta de obras a realizar que significan mil 300 millones de pesos, misma que no se ha podido concretar.
“Está la carpeta de los mil 300 millones de pesos que nos apoyó el Gobierno del Estado para pagar el costo beneficio, estamos solicitando el apoyo de los Diputados Federales y la CONAGUA para que lo incluya en los proyectos, ya que este año no entramos en el Plan Nacional Hídrico, por eso le daremos seguimiento, además es un beneficio para los usuarios del Distrito de Riego 014”, destacó.
El presidente electo desarrollará los trabajos durante los próximos tres años acompañado de Pedro Corona Gamboa, como suplente; Luis Alfonso Vizcarra Peraza; titular del consejo de vigilancia del Canal Independencia y Fidencio Luque Cruz, como suplente del consejo de vigilancia.
José Gabriel Hernández Gutiérrez, nuevo tesorero
José Gabriel Hernández Gutiérrez, asumirá la tesorería de la S de R.L. del Distrito de Riego 014, de acuerdo con la votación en donde los 11 Módulos de Riego que les correspondió emitir el sufragio mediante el presidente y tesorero de cada uno, lo favoreció con 12 preferencias para la planilla verde, contra 10 para la roja, representada por Jorge Luis Estrada Quiles.

Hernández Gutiérrez estará acompañado por Pedro Zavala Guillen, como suplente del tesorero; Rogelio Gutiérrez Castro, como consejo de vigilancia y Mario Alberto Aguirre Ruano, en el puesto de suplente del consejo de vigilancia del Canal Reforma.
Luego del conteo de voto, el electo tesorero del Distrito de Riego para el periodo 2025- 2028, agradeció la confianza para la representación de tres años, “el reto más importante es la entrega eficiente agua, ya que a pesar de que no se está sembrando al 100% con las Actas y entregas, se tiene una baja eficiencia en la entrega de aguas”.
En cuanto a la posibilidad de que el próximo año el Distrito de Riego 014, no está fuera del Plan Nacional Hídrico, Hernández Gutiérrez, destacó la importancia de coordinarse con los representantes de la CONAGUA en beneficio de los usuarios.

Sobre los hechos ocurridos el pasado 23 de agosto en el Módulo de Riego 12, en donde se manifestó el descontento de los usuarios por el posible pago con recursos del “Descanso de tierras” a un número importante de superficie, entre otros señalamientos de presuntas liquidaciones irregulares, el nuevo electo tesorero del Distrito de Riego, aclaró que analizarán cada caso.
“Vamos a analizar la situación de cada Módulo, porque debemos ser muy respetuosos de eso, cada Módulo es independiente. Estamos para echarles la mano para que salga de la mejor manera para los beneficiados”, subrayó.
Hernández Gutiérrez agradeció la confianza y oportunidad de los usuarios que votaron por la planilla verde que él encabeza, al tiempo que se manifestó a las órdenes de los usuarios.
Verónica Gómez Barrón nueva secretaria administrativa
Con seis votos a favor, Verónica Gómez Barrón de la planilla verde, ganó la elección como secretaria administrativa del Distrito de Riego 014, frente a Rebeca Reyes Fernández de la planilla roja quien obtuvo cuatro sufragios.

Con Gómez Barrón, también tienen un lugar en la directiva, José Fidencio Arroyo González, como suplente de secretario administrativo; Pedro Ruvalcaba Sandoval, como consejo de vigilancia del canal Revolución y Víctor Manuel Ochoa Haro, quien será el suplente del consejo de vigilancia del canal Revolución.
“Es un gran reto y logro llegar. Es un rubro difícil. Yo fui presidenta del módulo 1 en San Luis, Río Colorad. Estoy contenta, vienen retos y estoy lista para desempeñarlo. Ahora el reto más importante es el tema hidráulico, lo que es la sequía, trabajar con los 22 módulos, poceros y de gravedad, también le hecho de ser mujer. Soy la primera mujer llega a este lugar y hay muchas cosas por hacer”, declaró Gómez Barrón.
Destacó la creencia en la equidad, así como de desarrollar el trabajo en acuerdo y respeto en beneficio de todos.
Este primer día de votación, le correspondió asistir a quienes ocupan la presidencia y tesorería de los módulos de riego del canal Revolución, que corresponden al 1, 2, 3, 21 y 22.
Más historias
Al campo le tocó bailar con la más fea
Rinden protesta nuevos directivos de la S. de R.L.
Módulo 12, no al descanso de tierras irrigadas con el agua de Las Arenitas