Semanario El Pionero

Expresión de Mexicali y su Valle

Las cosas como son…

Déjenme les platico mis queridos amigos lectores que en poco más de un mes se estará eligiendo al representante de los ganaderos en Baja California donde hasta el momento hay dos candidatos haciendo su luchita.

Por un lado, hay una persona presentando datos sesgados a discreción y conveniencia, y por otro lado alguien que presenta acciones concretas y concisas en beneficio de la actividad.

Lo que estuvo sonando esta semana, fue la reunión de un grupo de ganaderos con el Secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez, para mostrarle de primera mano lo que acontece en la ganadería de la entidad y que requiere ser atendido con urgencia. Para ello, se expusieron 3 puntos importantes ante los funcionarios del Gobierno estatal los cuales son los siguientes:

1. Auditar al CEFPP.

2. Que la SaderBC no influya en las elecciones de la UGR.

3. Certificación para exportar ganado en pie a EU.

Y ya que estamos todos en la misma sintonía con estos 3 puntos, ahora si vamos a dar nuestra humilde opinión.

En lo que respecta a la rendición de cuentas del comité pecuario y de acuerdo a la información proporcionada, la auditoria es un acuerdo que se había tomado en las asambleas anteriores de la UGR y hasta el momento, sigue sin presentarse. Entonces por derecho los ganaderos deben de contar con esta información y es una obligación de los Gobiernos hacer dicha auditoria porque este organismo opera con recurso apoyado por ellos. Veremos cuanto tardan en proporcionar esta información.

En el siguiente punto donde piden que la Secretaría de Agricultura del Estado no influya en el proceso de elección para la mesa directiva de la UGR, el titular ya mostró su postura al decir que ellos se manejan de manera neutral y quien llegue a la silla tendrá las puertas abiertas para unir esfuerzos entre beneficio del subsector.

Ahora bien, el tema de la propuesta para integrar a San Quintín y San Felipe con Baja California Sur como parte de la región exportadora de ganado en pie, es por lógica y sentido común la propuesta más viable, ya que si tienes la oportunidad de integrarte como Estado a esta región con 2 municipios que ya cumplen con todos los requisitos que determina el USDA, pues le entras con eso ¿o de plano estoy muy mal al pensarlo viable? Porque insistir con un “a ver si pasa” y perderte la oportunidad de comenzar el desarrollo de una de las principales actividades primarias de Baja California, pos como que no.

Ya una vez adentro esos dos municipios, le echas toda la carne al asador para certificar el municipio que sigue y así te vas hasta que todo el Estado esté certificado. Como ya lo comentamos en su momento, “Roma no se construyó en un día” hay que ir paso a paso, pero que esos pasos sean sólidos, congruentes y objetivos, no solo un capricho.

Pero ¿Qué creen? la insistencia para que la parte sur de Ensenada esté dentro de la propuesta para exportar ganado, es porque viene integrado en ese paquete la AGL el Álamo en Valle de la Trinidad. ¿Qué hay ahí? Quién sabe; pero hay un fuerte interés en esa AGL.

Más allá del interés personal que tiene el actual presidente para forzar el ingreso de una parte de Ensenada al proyecto de exportación, Yagües Tejeda, presidente de la AGL de Ensenada ve más viable ingresar con seguridad a la regionalización primeramente con San Quintín y San Felipe, redoblar esfuerzos en los otros municipios por el bien de la actividad pecuaria.

También hemos visto muy activo al ganadero de Rosarito apoyando a los productores ante la sequía que se vive al sur del Estado entregando forraje a un precio mucho más accesible. El último dato que tenemos de este apoyo brindado a través de un fondo revolvente, es de más de 1800 pacas con la visión de entregar hasta 6 mil, se han beneficiado a 6 asociaciones ganaderas hasta el momento y estos productores se han ahorrado hasta en un 40 por ciento sus costos.

Existe un contraste en las propuestas, donde uno ve intereses personales y otro ve intereses generales para la actividad pecuaria, con ello, queremos hacer ver a los ganaderos la realidad de lo que se está viviendo y tengan en cuenta al momento de elegir representante este próximo mes de abril.

Por cierto, nuestros amigos de InfoCampoBC están realizando una encuesta para conocer su opinión como ganadero asociado, ganadero independiente, agricultor, licenciado o un ciudadano que desee expresar lo que piensa. 

Quien desee participar, el enlace estará fijado aquí o su gusta comunicarse por mensaje privado, con gusto le haremos llegar el enlace.

En fin… ¡Ay mi columna!

*Del portal de AGRO Noticias BC