
Por Rosa Chávez Cárdenas
Malestar social, indignación, coraje, rabia contra el narcoterrorismo y contra el gobierno es lo que sentimos tras el descubrimiento del centro de reclutamiento en el Rancho Izaguirre, a unos kilómetros de Guadalajara. Son años de impunidad y corrupción, pero desde hace seis años con la estrategia de abrazos no balazos del expresidente López Obrador se incrementó la impunidad, son miles los muertos y desaparecidos, además de extorsiones, las familias, la sociedad clama por justicia. En el Rancho el colectivo Guerreros buscadores encontraron restos óseos carbonizados, excavaciones que les servían de hornos crematorios, 400 pares de zapatos, ropa y mochilas entre otros objetos.
Son muchos jóvenes los que han reclutado ofreciendo una falsa oferta de empleo. Nos enteramos desaparecen los jóvenes de la central camionera que se encuentra en los límites de Guadalajara y Tlaquepaque, fueron tantas las quejas hasta que las autoridades tomaron cartas en el asunto, la mayoría son menores de edad que sin decirles a sus padres los contactan por las redes sociales. Son reclutados con trabajos falsos con el ofrecimiento de pagarles 13 mil pesos mensuales. Un hombre que logró escapar narra cómo sobrevivió al adiestramiento criminal en el rancho de Teuchitlán, Jal. Fue contactado el año pasado después de responder a una oferta de trabajo como guardia de seguridad con un sueldo de 13 mil pesos, lo citaron en la terminal de autobuses, lo trasladaron en un vehículo junto con otras siete personas. Cuando llegaron y vio a gente armada se dio cuenta de que se trataba, les dieron las reglas “ya no pueden salir, tienen que entrenar o morir”.
El rancho era un lugar de entrenamiento forzado y también de castigo, los que no obedecían los mataban asegura el testigo. Había un lugar denominado la carnicería donde los cuerpos de las víctimas eran desmembrados e incinerados, una manera de desaparición si no hay cuerpo, no hay delito. Se les obligaba a comprar botas ya que estaba prohibido el uso de otro tipo de calzado, ahí les vendían las botas, lo que significa que no todos los zapatos que encontraron son de los que murieron en el rancho.
Después de terminar el adiestramiento los enviaban a otros lugares. Al testigo lo enviaron a una plaza de Zacatecas, de donde logró escapar. “Me tuve que escapar no había de otra, yo no quería estar ahí, quería volver a ver a mi hijo”.
Es tanta la indignación que muchos consideran que se parece al campo de exterminio en Auschwitz en la segunda guerra mundial, muchos ven parecido con los campos de concentración y los de entrenamiento y exterminio en México. La diferencia es que Hitler quería una crear una raza «Aria» odiaba a los judíos, a los húngaros y a otros. Los judíos ya sabían que los llevarían a los campos de exterminio que eran muchos. La socióloga Isaura Ronaldo comentó: «antes de ser asesinadas, cremadas o reclutadas por el crimen organizado, son víctimas de desaparición forzada». Por lo que, explicó que ese es el delito central. «El nivel de violencia en México es tal, tan contemporáneo. Se desdibujan tanto las fronteras de quién comete qué y quién es la justicia y quién es el delincuente.
Me parece que se usan mal los términos, llamarle «delincuencia organizada» nos damos cuenta que están desorganizados, pero actúan por instinto criminal. Cuando detienen a un capo, los sicarios pelean el territorio, es lo que vemos actualmente en Culiacán, en Guerrero, en Zacateca y en otros estados del país desde hace años. De verdad nos creen tontos el CJNG comparte un video en las redes sociales, sale a defender la verdad histórica defiende al gobierno y culpan a las madres buscadoras de sembrar evidencia. El video es una farsa para defender a sus cómplices, tan bien hecho por ya sabe quién, que está tan malhecho.
Todos somos víctimas de la violencia. Me uní a la velada en las inmediaciones del Palacio de Gobierno, donde colocamos 400 velas y zapatos como símbolo de empatía con quienes han sufrido esta tragedia. Son seis años de la fallida estrategia de «abrazos, no balazos». El gobierno ha entregado el territorio al crimen organizado. Lo ocurrido en el rancho de Teuchitlán debe ser un llamado a la unión y a la exigencia de justicia. No podemos seguir permitiendo esta complicidad gubernamental que atenta contra nuestra dignidad humana. ¡No más víctimas!
www.rosachavez.com.mx
Facebook: Tratamiento
Integral del Dolor y Dra. Rosa Chavez
Twitter X @DrRosaCh
Más historias
Entre Los Surcos…
Las cosas como son…
Análisis Social…