Semanario El Pionero

Expresión de Mexicali y su Valle

Perfil de México…

La Secretaría del Bienestar entregó tarjetas de la Pensión del Bienestar de las Perdonas Adultas Mayores en Toluca.

Guerrero, vitrina de México

Por Armando Ríos Ruiz › tabloiderevista.com

Hace muchos años. Desde antes de la ascensión de los grupos de narcotraficantes a los más altos niveles de dominio. Multiplicados de manera explosiva y adueñados del país, con la complacencia de nuestras más altas autoridades, con las que comparte el poder, se ha dicho reiteradamente que Guerrero es uno de los estados más atrasados de la República, junto con Oaxaca y Chiapas. Ha transcurrido mucho tiempo. Pero hoy es peor.

Es una entidad en donde predomina el partido Morena, por varias razones, entre las que destacan la pobreza extrema en diferentes regiones, que ha contribuido a que sus habitantes busquen y hayan encontrado salida a sus necesidades más apremiantes. La ignorancia que prevalece en todos los rumbos. La rentabilidad de su mano de obra en la siembra de mariguana y amapola y la participación personal que nutre las filas del crimen.

Desde el sexenio pasado se unieron otros grupos fanáticos del partido creado por el ex Presidente, como los que conforman los mayores de edad, por el hecho de recibir del gobierno, por primera vez, una cantidad bimestral en efectivo, que provocó la veneración como si se tratara, literalmente, del más adorable de los santos. Un anciano decía en una ocasión a un servidor: ’¡qué Presidente! ¿Verdad? Es un santo señor. Seguramente se va a ir derechito al cielo’.

Son las salidas fáciles que compiten con otras, aún vigentes, como la compra-venta de mujeres, que comprometen desde muy jovencitas y con la oferta de sicarios que se alquilaban para asesinar por un pago suficiente y hasta elevado a veces, que se extinguió con la aparición de las bandas de delincuentes que comenzaron a pagar a sus agremiados, dos mil pesos por matar a los enemigos y cuatro mil pesos por descabezar. Moda impuesta a inicios de este siglo.

Hace más de tres años, los guerrerenses se volcaron entusiastas en casi todo el estado, a favor de Félix Salgado Macedonio, hoy senador de la República, quien se vio impedido por el Tribunal Electoral de participar como candidato a gobernador, por no presentar informes de gastos de precampaña. El problema se resolvió fácilmente. En su lugar fue impuesta su hija Evelyn Salgado y de esta manera, el padre resultó de todas formas el primer mandatario de la entidad.

Hubo júbilo desmedido. Se escuchaba: ¡tenemos Tora! En alusión al mote de su padre, El Toro sin Cerca, copiado a un costeño que se dedicó a asesinar por paga y por esa razón ocupó el cargo de director de la policía judicial en diferentes estados de la República.

Guerrerenses de todos los estratos sociales la llevaron al triunfo, sin reparar para nada en que se trataba de una persona con nulos conocimientos en la difícil tarea de la gobernanza, que ni siquiera su progenitor posee.

A estas alturas hay mucho arrepentimiento. Desencanto. Pero las dádivas bimestrales emplean el milagro gracias al cual, muchos estarían dispuestos a matar. Las bandas de delincuentes hacen también lo suyo. Obligan a la población a asistir a mítines de su conveniencia, bajo la amenaza de cobrarles venganza con golpizas o con su vida o de imponerles una renta por negar su asistencia.

El gobierno está convertido en absoluta nulidad. No existe, de hecho. Sirve para obtener dinero al máximo, mediante cobros excesivos por las necesidades más rentables, como la obra pública. No existen los contratos. Todo se paga en efectivo para que no quede ningún registro. Si se paga un peso, quiere decir que el cobro fue mucho mayor, para pagar y quedarse con el resto.

Los que sirven tienen miedo de los mismos cobros en efectivo o no depositados. El temor es a los bandidos que, enterados, pueden asesinarlos para despojarlos. Es un verdadero caos. En la Costa Grande, de Acapulco a Michoacán, los grupos mantienen el orden gracias a una alianza para protegerse de Jalisco Nueva Generación, que insiste en entrar al estado y ampliar sus horizontes de poder. Obviamente, esta situación favorece a los habitantes.

Para la señora Sheinbaum sólo existe Acapulco. Su gobierno: bien, gracias.

[email protected]