
México, (Notimex).- El presidente de la Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México, Juan Pablo Rojas Pérez, advirtió el riesgo para la agricultura mexicana con la ratificación del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico.
En un comunicado señaló que si México será sólo consumidor, sin posibilidades de acceder a los recursos para ser los mayores proveedores, “no tiene mucho sentido” el acuerdo para el país.
El dirigente de más de 200 mil productores de maíz en el país dejó en claro que México no cuenta con una Política Agrícola que incentive la inversión productiva y genere competitividad con respecto a otros países.
De ahí que el acercamiento a un mercado de más de 370 millones de consumidores, sin capitalizar y desarrollar nuestra agricultura, “no tiene mucho sentido económico, nos hace dependientes y vulnera nuestras especies y variedades originarias”.
Más historias
En marcha nueva ruta de comercialización justa del maíz: Sader
Las importaciones mexicanas de aguacate han impulsado ventas, afirman productores de California
México podría estar siendo engañado: Compra su propia energía y todos lo saben