MEXICALI. – Durante el periodo enero-septiembre 2025, el Aeropuerto Internacional de Mexicali reportó un destacado incremento del 21% en el tráfico de pasajeros, registrando 935 mil usuarios procedentes de las 10 rutas que actualmente operan desde esta termina área. Este crecimiento refleja la relevancia del Aeropuerto de Mexicali en la conectividad fronteriza del país.
Por lo anterior, y anticipándose a las necesidades de crecimiento de esta terminal aérea, Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) operador de este aeropuerto, anunció en febrero pasado una inversión de $1,600 millones de pesos para la expansión del edificio terminal.
Durante el periodo 2025-2029 se llevarán a cabo las obras que permitirán la ampliación del edificio terminal en 23%, así como el incremento en 40% de las posiciones en plataforma para aeronaves comerciales.
Actualmente, se registran avances significativos en la construcción del nuevo edificio del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI), que presenta un progreso físico del 23%. Por su parte, las vialidades asociadas a esta obra alcanzan un avance del 89%. Este proyecto representa una expansión del 134% en comparación con las instalaciones anteriores del SSEI, fortaleciendo la capacidad operativa y de respuesta del aeropuerto.
“Este será un quinquenio de gran relevancia para el Aeropuerto de Mexicali. El 2025 nos ha permitido iniciar con las obras establecidas en nuestro Plan Maestro de Desarrollo (PMD), que serán las más importantes, hasta ahora, para esta terminal aérea. El objetivo es que más pasajeros tengan la posibilidad de viajar desde y hacia nuestro destino, pasando por un aeropuerto con infraestructura de calidad y una atención de excelencia al pasajero”, apuntó Victor García Bertín, director del Aeropuerto de Mexicali.
Respecto a la conectividad de esta terminal aérea, este año se sumaron las rutas Mexicali (MXL) – Culiacán (CUL) y Mexicali (MXL) – Morelia (MLM), que iniciaron operaciones en marzo y julio respectivamente.
Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) reitera su compromiso con brindar infraestructura aeroportuaria de calidad, garantizar la mejora continua de la experiencia del pasajero, la seguridad operacional y la sostenibilidad en cada uno de los aeropuertos que administra.

Más historias
Denuncia reportera en Mexicali acoso digital
En octubre CFE elimina el subsidio de verano
Habría recibido Marina del Pilar soborno millonario