Semanario El Pionero

Expresión de Mexicali y su Valle

Regidora ensenadense va contra dos cobros municipales

Por David E. Peralta *

ENSENADA.— La regidora Daniela García Salgado, integrante del Cabildo de Ensenada, manifestó su postura en contra de dos cobros municipales que han generado inconformidad entre la población: la denominada Constancia de No Adeudo y el Impuesto para el Mantenimiento y Conservación de Vías Públicas. Ambos, señaló, representan una carga injustificada para la ciudadanía y carecen de sustento jurídico que avale su aplicación.

La regidora explicó que el cobro por la constancia de no adeudo —un documento que acredita que el contribuyente se encuentra al corriente en sus pagos municipales— constituye un exceso administrativo, pues obliga a los ciudadanos a pagar para demostrar que cumplen con sus obligaciones. “Es inaceptable que los ciudadanos tengan que pagar para demostrar que están al corriente en sus responsabilidades. No se puede seguir lucrando con la buena fe y la responsabilidad de la gente”, subrayó.

García Salgado recordó que el costo actual de esta constancia asciende a $152.74 pesos en 2025, lo que representa un incremento del 26% en comparación con el año 2021, cuando tenía un valor de $121. “Este tipo de cobros no solo son injustos, sino que además afectan la confianza de la ciudadanía hacia las instituciones, porque no existe un reglamento ni una norma que justifique su existencia”, enfatizó.

De igual manera, se refirió al Impuesto para el Mantenimiento y Conservación de Vías Públicas, que se cobra a los propietarios de vehículos al momento de realizar el pago de placas. Detalló que este impuesto ha pasado de $179.24 pesos en 2021 a $509.13 pesos en 2025, lo que equivale a un aumento superior al 180% en tan solo cuatro años, sin que se reflejen mejoras visibles en el estado de las vialidades de Ensenada.

“Lo más grave —agregó— es que la ciudadanía sigue transitando por calles llenas de baches, sin alumbrado suficiente y con un mantenimiento deficiente, mientras los cobros aumentan año tras año. Es necesario revisar el destino de estos recursos y garantizar que realmente se inviertan en lo que se promete”.

La regidora reiteró que todo cobro incluido en la Ley de Ingresos Municipal debe tener respaldo jurídico, y que en el caso de la constancia de no adeudo no existe ningún sustento normativo que legitime su cobro. Por ello, consideró que este tipo de prácticas deben revisarse a fondo, eliminando aquellas que representen un abuso o un aprovechamiento indebido de la ciudadanía.

Finalmente, García Salgado recordó que votó en contra de la Ley de Ingresos 2025, precisamente por contener cobros que calificó de “injustificados e improcedentes”. Anunció que presentará una propuesta formal para eliminar la constancia de no adeudo y revisar el destino del impuesto para mantenimiento vial en la próxima discusión de la Ley de Ingresos Municipal, haciendo un llamado a sus compañeros regidores para respaldar una iniciativa que, dijo, “responde al sentir y las necesidades de la gente”.

“Nuestro compromiso es con la gente, no con la recaudación injusta. Todos los comentarios que he recibido de la ciudadanía coinciden en algo: este cobro no debería existir.” — Regidora Daniela García Salgado.

*Publicado en https://www.ensenadaunonoticias.info/