Juan Antonio Ramírez Gómez, delegado de sader.
“Truco o trato”

Por Orfalinda Hinojosa Elizalde
La frase “truco o trato”, traducida al español que en inglés es «trick or treat», misma que repiten los niños que recorren calles para tocar las puertas de casas y comercios y así obtener un dulce durante la tarde y noche del 31 de octubre, fecha en que se celebra el “Día de Halloween”, sin embargo, en la franja fronteriza esta frase se repite al seguir fonéticamente lo que se escucha en inglés, para deformarla en “Triki, triki Halloween”.
Como lo advierte la frase, se intercambia un dulce para no hacer una travesura, es decir, llegar a un trato. Lamentablemente quienes no han llegado a un trato son los productores de trigo y maíz, no solo de los Estados productores de granos básicos en el país, sino del Valle de Mexicali, quienes muchas veces han tocado la puerta de la SADER Federal en Baja California, cuyo representante, Juan Antonio Ramírez Gómez, lo único que ha hecho es sí, abrir la puerta y sentarse a la mesa para escuchar, porque solo ha hecho eso: escuchar la paupérrima condición en la que se encuentran los productores de grano desde hace varios ciclos agrícolas.
Desde la llegada de Ramírez Gómez a la silla de la SADER Federal en la entidad, los trigueros vieron en él la posibilidad y esperanza de que les pagaran el adeudo del precio de garantía para el trigo por 270 millones de pesos, es decir, cumplir con poco más de mil agricultores locales, eso en febrero de este año, sin embargo a esta fecha, a casi el mes de iniciado el ciclo agrícola 25/26, y a semanas de arrancar las siembra del grano, no solo no les han pagado lo que a principio de año les prometieron, que corresponde al ciclo 23/24, les adeudan el pasado y peor aún, no se ha abierto la ventanilla de registro para este año.
Desde febrero pasado, Horacio Gómez Carranza, presidente del Consejo Estatal de Productores de Trigo, no ha dejado de pedir “truco o trato” a Ramírez Gómez, ya que en varias ocasiones ha expuesto la urgencia de que voltee al campo mexicalense, sin embargo, el representante Federal de la SADER, se reduce a prometer que lo ha solicitado a la dependencia en la Ciudad de México, en donde los productores, representados por Baltazar Valdez Armentía, dirigente del Frente Nacional para el Rescate al Campo, se ha topado con pared y llegó a lo que ocurrió hace una semana: un plantón en 19 Estados para reclamar en términos generales, lo mimo: apoyo al campo.
Gómez Carranza insiste en gritar más fuerte “truco o trato” a oídos sordos de Ramírez Gómez, responsable de escuchar al campo del Estado, en contraste, es difícil que los atienda, ya que, al vivir en Tijuana, una ciudad a 174 kilómetros de distancia del Valle de Mexicali, le impide abrir la ventanilla de su camioneta para escuchar los reclamos de los trigueros, sumado a esto, quien se atreve a escribir esta modesta columna, es decir, la arriba firmante, suele pensar que el titular en la entidad, fue nombrado solo para cuidar un puesto importante a los ojos de la superioridad.
Lo que se cuestionan los productores, es la sensibilidad, entendimiento y conocimiento que tenga quien representa a Julio Berdegué Sacristán, titular federal de la SADER, ya que durante este 2025, ha demostrado que no resuelve, aunque los reciba en su oficina, lo que ha resultado y resultará de manera inmediata, en que los trigueros hagan un “truco” ante el nulo “trato”.

Más historias
Pago por descanso de tierras 2026 depende de CILA-EU
Ganaderos al garete, sin representación
Productores del Valle de Mexicali exigen con plantón sacar los granos básicos del T-MEC