Semanario El Pionero

Expresión de Mexicali y su Valle

Matices: la escenografía médica

Virginia Noriega, la eterna líder del SNTSA, cómplice de las autoridades en mostrar una falsa imagen del Hospital General.

Por  Dianeth Pérez Arreola

Alejandro Svarch Pérez, director del IMSS Bienestar en todo el país, visitó el 26 de septiembre por la tarde, las instalaciones del Hospital General de Mexicali (HGM). El funcionario fue parte de la comitiva de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ese día presentó en Mexicali su primer informe de gobierno.

No van a creer lo que hicieron las autoridades estatales.

El gran día, decoraron todo para que todo luciera como si el HGM no tuviera carencias. Trajeron medicamentos desde la farmacia de su vecino, el ISSSTE para que los anaqueles lucieran llenos. Para tal escenografía se usaron también cajas vacías de insumos y medicamentos. Confirmé esta información con tres fuentes distintas y todas coinciden.

En vez de mostrar el empobrecimiento que ha sufrido la institución a raiz del cambio al IMSS Bienestar, le muestran al director nacional un bonito cuento de hadas. No sé cómo le habrán hecho para que no se diera cuenta que solo sirve un elevador, que les faltan insumos y que tienen que ir a lavar al ISSTE. Tras la visita, por supuesto regresaron los medicamentos “prestados”.

Edgar Cruzaley, líder de SIMESA.

En otro tema médico, María del Carmen Delgado Soto, pareja de Manuel Guerrero y quien obtuvo un certificado de capacidad residual de 51 por ciento, o sea un documento que hace constar que no está en capacidad de trabajar, resulta que siempre no se pensionó.

El caso es que parece que el Poder Judicial no autorizó la jubilación de la funcionaria, quien no trabajaba porque estaba comisionada al Sindicato de Burócratas en Ensenada, a donde por supuesto no iba. Ahora nos cuentan que está en el juzgado sexto, pero el caso es que ya que existe el mencionado certificado, solo hay dos caminos: darla de baja o pensionarla. No sabemos si pueden hacer desaparecer el mencionado documento que avala su invalidez así nomás.

En otro asunto, quien encabeza el Sindicato Mexicano de Salud (SIMESA), Edgar Cruzaley, acudió hoy a la oficina del secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, quien no lo atendió. Junto a otros sindicalizados, acudió a las oficinas de la gobernadora y del secretario General de Gobierno, pero ambos andaban en San Quintín en el informe de la alcaldesa Miriam Cano.

A los afiliados a SIMESA no les quieren pagar un bono de 5 mil pesos con el argumento que fueron instrucciones de Medina Amarillas, quien no quiso darles la cara. El año pasado también batallaron con el pago de este bono en apoyo a la economía familiar, y tras hablar con Marina del Pilar Avila Olmeda, ordenó que se los dieran.

Qué obtusas y que agachadas son las autoridades con Virginia Noriega, quien es la principal interesada en que no les paguen, pues es un castigo por haberse ido de su sindicato, al de Cruzaley.

Protestas en el Materno-Infantil

Siguiendo con el tema médico, en redes sociales trascendió una queja sobre el personal del Hospital Materno-Infantil.

“Estan en huelga los pediatras y cardiólogos y no dan información a los papás de los niños internados; no dejan que las de recursos humanos den información del estado de los bebes ni los trabajadores sociales. Ocupamos ayuda de los medios para que hagan algo mi hermana tuvo su bebé el viernes y va y viene diario por que lo dejaron internado, pero no le dan información de por qué esta internado y todo porque estan en huelga por que no les pagan”. Muy mal esta actitud del personal. Los usuarios no tienen la culpa de los problemas laborales, vaya empatía.

Cereno Murillo Valeriano, papá de la diputada Dunia Monserrat Murillo.

Cereno no se quedó sereno ante la falta de pagos

Y cerramos con un tema no de salud, sino de educación. Resulta que el coordinador de la región de San Quintín del STE (Sindicato de Trabajadores de la Educación) es Cereno Murillo Valeriano, papá de la diputada Dunia Monserrat Murillo, coordinadora de la Comisión de Educación en el Congreso y quien tiene a media parentela metida a la nómina de esa secretaría.

El señor Cereno tiene tomado el centro de gobierno en el municipio de San Quintín, porque dice que faltan pagos de maestros e interinos, impidiendo a muchos ciudadanos hacer trámites y gestorías. Los afectados son cinco personas, situación que dada la relación familiar que tiene, hubiera podido quedar solventada por otras vías, pero hoy nos indica el tamaño del pleito entre su hija, la diputada, y la alcaldesa Miriam Cano.