Semanario El Pionero

Expresión de Mexicali y su Valle

Entre Bancos, Empresarios, Políticos, .. y otros temas

Productores del Valle de Yaquí que se manifestaron en la Asamblea de Delegados del Distrito de Riego son acusados de privación de la libertad de los 84 asambleístas.

  • Posicionamiento Coparmex a reforma a la ley de amparo 
  • SADER BC y agrónomos impulsarán desarrollo agropecuario
  • Usuarios del agua del Yaqui, a la greña por control de módulos  

Por César Villalobos López

EMPRESARIOS. – En la madrugada de este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó las reformas a la Ley de Amparo y las regresó con cambios al Senado de la República que en estos momentos las está discutiendo. 

Con ello, se mantiene un dictamen que modifica más de 30 artículos y que, lejos de fortalecer nuestro marco jurídico, debilita uno de los pilares históricos más importantes del Estado de Derechos, que es el juicio de amparo. 

Durante más de un siglo, el amparo ha sido el instrumento más valioso para proteger a los ciudadanos frente a los abusos del poder. 

Es el mayor legado del constitucionalismo mexicano al mundo, una herramienta que garantiza que ninguna autoridad esté por encima de la ley, que los derechos humanos sean efectivos y que la justicia no dependa de la voluntad política, sino de la Constitución. 

Modificar ese equilibrio sin tomar en cuenta la opinión de juristas expertos y sin haber realizado un análisis técnico profundo, como tampoco una deliberación amplia, conlleva un riesgo institucional de gran magnitud. 

La versión aprobada en la Cámara de Diputados, vuelve a poner el foco en la cláusula retroactiva que habíamos señalado como una amenaza directa a los juicios en curso, mantiene restricciones que reducen el acceso a la justicia, limitan el control judicial sobre los actos de autoridad y vulneran la seguridad jurídica de las personas y las empresas.

Entre las disposiciones más delicadas, se restringe la suspensión del acto reclamado, incluso en materia fiscal. 

Esto significa que una empresa podría enfrentar embargos, cancelaciones de sellos digitales o bloqueos de cuentas antes de que un juez resuelva si la autoridad actuó conforme al derecho.

CAMPESINOS. – MÓNICA VARGAS Núñez, titular de SADER BC firmó un convenio de colaboración con la Federación Agronómica de Baja California… “Este convenio representa una suma de voluntades a favor del campo, desde SADER BC reafirmamos nuestro compromiso de trabajar de la mano con los expertos y profesionales del sector para garantizar que nuestros productores tengan acceso a herramientas y conocimientos que les permitan crecer, pues nuestro trabajo no es solo resolver el presente, sino sembrar el futuro del campo bajacaliforniano”, destacó Mónica VARGAS NÚÑEZ… RAMFIS SAHID Flores, presidente de la Federación Agronómica de Baja California, subrayó la importancia de esta colaboración: «Este tipo de alianzas son esenciales para que el campo de Baja California evolucione, el asesoramiento técnico y la elaboración de proyectos son fundamentales para mejorar la productividad, pero sobre todo, para que nuestros agricultores y ganaderos puedan competir en un mercado cada vez más demandante, este convenio no solo busca mejorar las competencias de quienes ya están en el sector, sino también abrir oportunidades para los jóvenes que desean integrarse al campo de manera profesional»… Para finalizar, VARGAS NÚÑEZ RECONOCIÓ LA EXPERIENCIA Y VOLUNTAD QUE TIENEN QUIENES INTEGRAN LA ASOCIACIÓN AGRONÓMICA PARA APOYAR A LOS PRODUCTORES DEL CAMPO… AHORA LA PREGUNTA A MONICA SERIA SI EL CONGRESO LE ASIGNARA RECURSOS PARA IMPULSAR LA ASISTENCIA TECNICA, FONDEO DE PROYECTOS REALES Y SOSTENIBLES, ETC. ETC.

POLITICA. – PRIMER INFORME DE GOBIERNO DE SAN QUINTÍN QUE TRANSCURRIÓ ENTRE INCONFORMIDADES DE LA POBLACIÓN CON BLOQUEOS DE CARRETERAS, por PROMESAS INCUMPLIDAS EN SERVICIOS BASICOS, MANTENIMIENTO DE LAS CALLES, SEGURIDAD etc. Etc., y asi como en OBRAS QUE BRILLAN POR SU AUSENCIA COMO LA PAVIMENTACIÓN DE CALLES, LOS RELLENOS SANITARIOS, PARQUES, AGUA, LUZ etc.… Un año donde SOLO SE LES VIO A LOS FUNCIONARIOS VIAJAR A MUCHAS CIUDADES, CIUDAD DE MÉXICO, ENSENADA, MEXICALI, TIJUANA, GUERRERO NEGRO, BAHÍA LOS ANGELES ETC. TENEMOS A LOS FUNCIONARIOS MAS VIAJEROS DE TODO MÉXICO, publicó San Quintín Más Cerca De Ti.  

AGUA EN EL YAQUI. – Al término de la reunión los 84 DELEGADOS FUERON PRIVADOS DE SU LIBERTAD, POR LO QUE A LOS MANIFESTANTES se les demandará por privación ilegal o secuestro, en el marco de la Asamblea de delegados del Distrito de Riego del Río Yaqui, dónde se designaría los volúmenes de agua y costo de la misma para el presente ciclo agrícola 2025-2026, JUAN LEYVA Mendívil y ejidatarios azuzados por el expresidente de la Alcano, pretendía entorpecer la asamblea del Distrito de Riego 041 Cajeme, lo cual no se logró. .. En una acalorada reunión a las afueras de la unidad CARLOS CONANT Maldonado, el PRESIDENTE DEL DISTRITO DE RIEGO DEL RÍO YAQUI, MARIO ALBERTO PABLOS Domínguez DEJO EN CLARO A LOS MANIFESTANTES Y A LEYVA MENDÍVIL, QUE LA SOCIEDAD ES CASA DE TODOS Y TODOS SOMOS IGUALES, PERO LA SRL TIENE LA OBLIGACIÓN DE CUIDAR LA INFRAESTRUCTURA DEL DISTRITO, ASÍ COMO MANTENERLOS Y ESO ES LO QUE SE ESTÁ HACIENDO A PESAR DE QUE SE TRAE UN DÉFICIT DE MÁS DE CIEN MILLONES DE PESOS POR LA POCA VENTA DEL AGUA DEL CICLO AGRÍCOLA PASADO… «TÚ BIEN SABES, PORQUE FUISTE PRESIDENTE, que la sociedad y reuniones de delegados se rigen por estatutos, además cuando tú fuiste presidente tenías a tu hija, hijos, achichincles y mandaderos en la nómina del Distrito, y yo no tengo nada de eso como tú», agregó PABLOS DOMÍNGUEZ… Al término de ese desencuentro entre JUAN LEYVA y los manifestantes, se hizo ver que los quejosos serán demandados por privación ilegal de la libertad o secuestro, ya que no dejaban salir a los delegados de la reunión y unidad CARLOS CONANT Maldonado. Escribió FEDERICO CHÁVEZ Manjarrez

Como el espacio se termina, le agradecemos sus consideraciones, pero mas su VALIOSO TIEMPO y estamos a sus ordenes en PASEO DE LA RUMOROSA Y CALLE DE LA LUZ #501 , San Marcos, Teléfonos (686) 556-1039 y 557-1102 o Correo Electrónico: pionero@ prodigy.net.mx y/o pionero98@ hotmail.com. Las páginas de este Semanario están abiertas para cualquier aclaración o comentario sobre esta información, poniendo a disposición de nuestros lectoares el correo: [email protected] . HASTA LA PROXIMA SEMANA .