
Senador Armando Ayala.
- Productores agrícolas del sur de Sonora analizan paro nacional
- Los de Mexicali tendrán reuniones en apoyo a esas acciones
- Senadores Ayala y Meléndrez, sin ningún saludo ciudadano
Por César Villalobos López
FRENTES POLÍTICOS/EXCELSIOR
Color ajeno. En su informe legislativo, Simey Olvera Bautista vistió de guinda, pero adornó de naranja. El auditorio Gota de Plata, en Pachuca, fue testigo de una extraña cortesía floral, con coronas color Movimiento Ciudadano y trato preferencial a Luis Donaldo Colosio Riojas, a quien Olvera le hizo más caravanas que a los 15 senadores morenistas que la acompañaron. ¿Fue un error floral o un guiño calculado? La senadora ha entregado una veintena de iniciativas, pero lo que realmente quedó sembrado fue la duda sobre si piensa emigrar a otra bancada. Entre invitados recibidos con adornos anaranjados, lo que florece es la sospecha. Daltonismo, seguro no es.
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
/ Bitácora del director
Huachicol electoral. Que el gobierno cumpla su promesa de ir a fondo, tope donde tope, en la investigación sobre el contrabando de combustible parece cada vez más remoto, pues desenmarañar la red de complicidades implicaría la posibilidad de revelar que una parte del dinero obtenido por esa vía fue a dar a las campañas electorales del oficialismo.
JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ / Razones
Cerrar círculos, romper complicidades. El gobierno de Donald Trump está aprovechando la información que le proporcionan sus servicios de seguridad e inteligencia, pero también los 55 jefes de cárteles de la droga enviados por el gobierno mexicano, muchos de los cuales han buscado ya acuerdos de cooperación con las autoridades estadounidenses, para dar una serie de golpes notables, tanto contra el cártel de Sinaloa como contra el de Jalisco, en su país y en otras naciones, sin intervenir hasta ahora directamente en México.
FRANCISCO GARFIAS / Razones
El cura, la excandidata y… ¿quién más? La terca realidad se empeña en opacar el discurso triunfalista del gobierno sobre la disminución de la violencia. Día con día, los sicarios contradicen al oficialismo.
MAX CORTÁZAR /
Un año de la presidenta Sheinbaum
A un año de haber asumido la Presidencia, Claudia Sheinbaum enfrenta el mismo dilema que todos los gobiernos de la llamada Cuarta Transformación: prometen cambio, pero entregan desastre. Su administración, presentada como el “segundo piso” de ese proyecto político, hoy se hunde en los mismos vicios de opacidad, improvisación y, sobre todo, encubrimiento.
LEO ZUCKERMANN / Juegos de poder
Déjà vu. En una de las escenas del estupendo documental PRI: crónica del fin, de Denise Maerker, Diego Fernández de Cevallos le dice a la periodista que el PRI es inmortal. Denise se sorprende y le pregunta por qué. El panista, con la viveza que lo caracteriza, le responde que lo único que hicieron los priistas fue cambiarse de chaquetita a una morada. En otras palabras, que Morena es la reencarnación de aquel partido hegemónico que gobernó México por más de 70 años.
ZAIRA ZEPEDA / Educación en la era digital: ¿estamos preparando a los estudiantes para aprender o sólo para consumir?
La educación vive un punto de inflexión que pocas veces hemos visto en la historia. La llegada de la inteligencia artificial (IA) y de las nuevas tecnologías digitales no es sólo una herramienta más dentro del aula, sino una verdadera revolución en la manera en la que accedemos al conocimiento. Sin embargo, la pregunta central no debería ser únicamente cómo incorporamos estas tecnologías, sino para qué.
CIRO GÓMEZ LEYVA / 365 días
Genocidio. Aun en una sociedad tan políticamente confrontada como la española, el regreso de los primeros deportados por Israel que viajaban en la flotilla que llevaba apoyos a Gaza es tratado con gran respeto. Los activistas pasaron el lunes en los programas de radio y televisión, dieron testimonio y repitieron que su viaje fue un llamado para que el mundo deje de mirar con indiferencia un genocidio.
Más historias
¿Se acabó la corrupción?
Entre Los Surcos…
Dinero…