

Por Dianeth Pérez Arreola
La Dirección General de Salud Animal envió un oficio firmado por la subdirectora de Campañas Zoosanitarias el 23 de mayo pasado, relativo a observaciones derivadas del análisis del acta de cierre operativo de 2024 que no han sido atendidas.
El documento señala que la dirección de área no ha recibido respuesta alguna a pesar de que se estableció un periodo de atención de diez días hábiles.

“En ese sentido, le exhorto a instruir al personal responsable a dar atención a las observaciones establecidas en el cuadro anexo en un periodo no mayor a tres días hábiles a partir de que surta efectos el presente” indica el oficio.
Además, la federación les dice que han sido reincidentes, ya que no se han atendido en tiempo y forma los oficios emitidos por esa unidad, situación que es un causal para revocar el reconocimiento como instancia ejecutora, y citan la fracción V del artículo 51 del acuerdo por el que se dan a conocer las reglas de operación del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para el ejercicio 2025.
La nueva directora de Inocuidad de la SADER
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Meléndrez, despidió en febrero pasado a Luis Roberto Ayala de la Dirección de Inocuidad, funcionario que fue incluso encargado de despacho cuando el titular se fue a hacer campaña y quien goza de buena reputación dentro del sector.
En su lugar designó a una abogada de 23 años sin experiencia, pero muy cercana a Juan Meléndrez, Kiara González, con los resultados expuestos por la federación.
México fue declarado libre de gusano barrenador en 1991, pero esta plaga resurgió debido a diversos factores, como el cambio climático, la adaptación de la mosca Cochliomyia hominivorax y la falta de control del ganado.
La dirección de inocuidad se encarga de asegurar que los alimentos, especialmente aquellos de origen animal o agropecuario, sean seguros para el consumo humano.

Más historias
“Con morena, las aduanas huelen a gasolina robada y a corrupción”: Eva María Vásquez
#FotoNota
#FotoNota