
Mexicali es el municipio con más incidencia de vandalismo y robos en planteles educativos
Por Christian Galarza
De cara al periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Educación prepara la coordinación con autoridades de seguridad pública para iniciar el operativo “Vigilando Nuestra Escuela”, a fin de resguardar los planteles educativos en zonas de alta incidencia, anunció el titular de la dependencia, Luis Gilberto Gallego Cortéz.
Mencionó que ya identificaron cerca de 30 escuelas donde focalizarán el operativo en el caso del municipio de Mexicali, entidad que ocupa el primer lugar de incidencias en todo el Estado.
Gallego Cortéz señaló que, aunque en lo que va del año ya registraron 4 incidentes de vandalismo y robo al interior de planteles, es en los periodos vacacionales donde dicha actividad incrementa, por lo que implementan el operativo “Vigilando Nuestras Escuelas”.
En ese sentido, comentó que el próximo 9 de abril arrancarán el programa nuevamente, debido al inicio de las vacaciones de Semana Santa.
Consiste en que nosotros le damos la llave de la escuela a los miembros del comité de madres y padres de familia para que usen los inmuebles para cualquier actividad social, deportiva, cultural que ellos determinen durante los periodos de receso o vacaciones
Asimismo, mencionó que se coordinarán con la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali (DSPM), quienes establecerán operativos en los planteles donde se presentan más incidencias, con base en una lista que la Secretaría de Educación les proporciona.
El secretario de Educación de Baja California reconoció que la adaptación de los menores a la alimentación sana será lenta, debido a una cuestión cultural
Es Mexicali el municipio número uno, digamos, se lleva el campeonato de siniestros que lamentablemente no son deseables para nosotros, pero es una realidad. Mexicali, por mucho, rebasa a Tijuana y a todos los demás municipios
Gallego Cortéz reconoció que Mexicali y Tijuana son los municipios con la incidencia más alta, mientras que Ensenada y Tecate tienen las cifras más bajas.
Detalló que la Secretaría de Educación registra 3 tipos de incidentes; vandalismo, robos y robos de aires acondicionados. De estos 3, el de vandalismo es el más común, el cual consiste en realizar daños menores en ventanas, conexiones hidráulicas, chapas y herrerías.
En el caso de los robos, mencionó que por lo general se da en los laboratorios de los planteles, de donde sustraen y dañan material. Pero, dijo que el que es más común en Mexicali es el de robo de aires acondicionados y de cableado de los mismos aparatos.
El más fuerte que se registra en Mexicali tiene que ver con el robo a ciertos componentes de los aires acondicionados o relacionados a la infraestructura eléctrica de los mismos aires acondicionados. Es decir, tiene que ver con el cableado de cobre
Más historias
El campo vale más, su aportación es superior que otros sectores: WSM
Exige Fetraex rehabilitación de carretera a la Bufadora
Invita gobernadora Ávila Olmeda a disfrutar de manera segura las vacaciones de Semana Santa