
Teuchitlán, no se olvida; ’vivos los quieren’
- Exterminio’, inquieta a Morena
- Narrativa para borrar crimen masivo
- GMD a punto de perder Aguakán
- Perderán afores Sura, Banamex
- Principal, Fonadin y Pensionissste
- Eurofarma, nueva directora en Mx
- Tlaxcala, gobernadora como florero
- Linchan a presunto secuestrador
- Centrix, Qro., centro de operaciones
- Actinver, aula digital financiera
Por Víctor Sánchez Baños › tabloiderevista.com
Tras el secuestro y asesinato de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, y de jóvenes adolescentes del equipo de futbol, los avispones de Iguala, aquella infausta noche del 26 de septiembre del 2014, la izquierda sesentera los usó como bandera para acorralar y extorsionar al gobierno priista de Enrique Peña Nieto.
Al siguiente sexenio, con Andrés López, el socialista ratificó la teoría del fiscal de EPN, Jesús Murillo, a pesar de descalificarla por años. Un fracaso del gobierno mexicano, sea cual fuere su tendencia ideológica.
Por ello, tras el encuentro de las fosas, paredones y crematorios, centros de exterminio, pues, en Teuchitlán, Jalisco, la cuarta transformación viven al borde de un ataque de nervios.
Saben que la sociedad está con miedo por lo ocurrido en ese rancho y el riesgo que corren los adolescentes que son ’levantados’ para formar parte del crimen organizado. Si escapan o se niegan son fusilados y cremados.
Es claro que el desgaste político de la 4T, es mayúsculo. Si bien la presidenta Claudia Sheinbaum tiene un nivel insospechado de aceptación de acuerdo a encuestas, los políticos de Morena no tienen, ni de lejos, aceptación.
Por el contrario, son repudiados. Esto, tiene implicaciones en los procesos electorales de Veracruz y Durango.
Enviar a legisladores, podría ser contraproducente.
La estrategia propagandística del oficialismo está enfocada en aparentar honestidad, trabajo y lealtad con el elector; nada más lejano de la realidad.
Así, Teuchitlán, se convierte en el ’Ayotzinapa’ del actual gobierno y el socialismo, ya que representa el espejo de todos los miedos de la sociedad mexicana que, pese a que los propagandistas gubernamentales, se mantienen al ver como domina el crimen organizado más del 60% del territorio nacional.
Como el caso de los ’43’, Teuchitlán no ha muerto y a los dueños de los 200 pares de zapatos encontrados en el rancho del exterminio, se les debe identificar de inmediato.
Como hizo Enrique Peña: hay que invertir lo necesario y más, para identificarlos. Todo lo demás es una vil y vulgar demagogia.
PODEROSOS CABALLEROS
AGUAKAN: El espinoso tema de Aguakán en Quintana Roo causa alarma en las afores Sura, Banamex y Principal, Fonadin y Pensionissste.
En los portafolios de esas empresas financieras están soportadas las acciones de Aguakán, la concesionaria de agua de varios municipios de Quintana Roo y que es propiedad de Jorge Ballesteros.
El gobierno de Mara Lezama, ahora sí, va en serio y acatará la orden del Congreso local, tras una consulta popular, para quitársela concesión del servicio de agua potable y saneamiento en la zona de Cancún y otros municipios.
El problema es que el Congreso local incluso aprobó un decreto para dar por terminada la concesión sin indemnización alguna. Aguakán, vive tiempos extras con su concesión.
EUROFARMA: Marcela Ivonne Sabaini Calderón asumió la gerencia general de la empresa farmacéutica Eurofarma en México. Desde que inició operaciones en México en 2019, la compañía ha logrado posicionarse en diversos nichos, gracias a una estrategia de crecimiento basada en la innovación y desarrollo de productos para mejorar la vida de las personas.
ESTADO POR ESTADO
QUINTANA ROO: Sin pena ni gloria se reunieron legisladores de Morena, PT y el PVEM, en Tulum, con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez. La anfitriona fue la gobernadora Mara Lezama. Son reuniones para hacer turismo legislativo del oficialismo.
Los presidentes de las comisiones de Turismo en San Lázaro, Tania Palacios Kuri, y del Senado, Eugenio Segura, no ofrecieron nada. Fue una reunión de elogios mutuos y falta de auto crítica.
No reconocen que, a pesar, de gastar una millonada en promoción internacional, el Tren Maya es el más rotundo fracaso del gobierno de Andrés López.
TLAXCALA: Un hombre fue linchado en San Miguel Xochitecatitla, por presuntamente intentar raptar a una niña. Decenas de habitantes bloqueó las salidas del pueblo y quemaron vivo.
Justicia por su propia mano, indica que en la entidad que gobierna Lorena Cuéllar, de Morena, no se respeta la ley y ante la impunidad que existe, los tlaxcaltecas decidieron aplicar su ley, sin juicio; sin nada. Un gobierno deficiente en materia de seguridad, que encabeza, en la secretaria de Seguridad estatal, Alberto Perea.
QUERÉTARO: Concentrix, cuyo vicepresidente regional en México y el Caribe es José Antillón, abrió un nuevo centro de operaciones en Querétaro para fortalecer su crecimiento en el país.
Esta empresa, enfocada en ofrecer soluciones tecnológicas a diversas industrias.
Llegó a México en 2020 y desde entonces se ha enfocado en ampliar su fuerza laboral en la Ciudad de México y Mérida.
RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA (ESG), ACTINVER: Corporación Actinver, que lidera Héctor Rivero Madero, a través de su casa de bolsa, y el Instituto Politécnico Nacional, que dirige Arturo Reyes Sandoval, inauguraron el Aula Digital Actinver, un espacio dedicado a impulsar la educación financiera, ubicado en la Escuela de Economía del IPN
@vsanchezbanos
Más historias
A pesar de la confusión arancelaria, es probableque los bajos precios del algodón sean temporales
Entre Bancos, Empresarios, Políticos, .. y otros temas
Entre Los Surcos…