
Por Carlos Mota
Hablé con los directivos de dos de las empresas más importantes del sector maquilador en México, ambas con fuertes inversiones en fábricas que exportan miles de millones de dólares. Ninguna de las dos está en el sector automotor. En ambos casos la preocupación mayor es la Suprema Corte de Justicia, pero no por su próxima configuración después de que se renueve con la elección de los ministros, sino porque ese órgano jurisdiccional continúa aplazando inexplicablemente la solución del espinoso tema del IVA doble que el SAT quiere cobrar a las maquiladoras.
En uno de los casos se me indicó que la corporación, en sus oficinas extranjeras, ya evalúa disminuir su presencia invertida aquí y trasladarla a otro país. ¿A qué país? Argentina.
El problema es conocido: las grandes corporaciones extranjeras que montaron aquí fábricas para maquilar y exportar solían vender una pequeña proporción de su producción en México. Esa pequeña parte salía del país para luego reingresar, lo cual creaba una vuelta en U innecesaria. El gobierno creó un mecanismo de exportación virtual para evitar esa insensatez.
La mercancía, virtualmente estaba ‘afuera’ para todo efecto práctico, contable y fiscal. Ello generaba un solo IVA, como debe ser. No obstante, el SAT salió con la brillante idea de que la mercancía en realidad no había salido del país, desconoció el mecanismo, y quiere cobrar IVA por la importación (que ya fue pagado) y por la enajenación. Doble IVA.
Las empresas han ganado todos los juicios debido a la desfachatez del gobierno. No obstante, tras numerosas revisiones, el tema llegó a la SCJN, que lo iba a dirimir desde hace un mes y lo ha estado pateando hacia adelante.
Los empresarios extranjeros están muy desilusionados por la posibilidad de que algunas ministras estén considerando favorecer al SAT para un cobro injusto; y les inquietan que prioricen la candidatura para su elección en lugar de decidir sobre temas fundamentales para el desarrollo del país. Pero en sus sedes ya saben lo que procederá: si la decisión es contra las empresas, no solo no invertirán aquí, sino que disminuirán fuertemente el tamaño de su presencia en el país.
WHATSAPP: 56-1164-9060
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
Más historias
Entre Los Surcos…
Los que saben…
Tengo 43 millones: no pago para que me pegues