Semanario El Pionero

Expresión de Mexicali y su Valle

Lo extraordinario de lo cotidiano…

Gobernarlo

Por Gladys Villalobos*

“Feliz aquel que ha superado su ego” nos dice la filosofía budista ¿Y eso cómo se logra? me pregunte alguna vez. 

Durante un año todos los jueves por la noche junto con mi amiga Brenda, asistimos a los 7 cursos fundacionales que imparte el Centro Budista en la Ciudad de México. Yo lo traduzco, una filosofía de vida, una filosofía que promueve ser humanos con una vida plena, saludable de mente y cuerpo y en conciencia con nuestra naturaleza, nuestra luz y nuestra sombra.

La experiencia fue fabulosa, gratificante y divertida. Salir de la oficina, llegar al lugar, servirnos un té, comprar unas galletas y subir al bello salón con una decoración que nos invitaba a volver y volver. Se iniciaba la sesión con una meditación. En más de una ocasión el cansancio de la semana nos vencía y una zangoloteaba a la otra para no cabecear. Como quien no le importa el ridículo, soltábamos una carcajada.

Entre la historia, los conceptos, la filosofía, hay 2 temas que tuvieron, tienen y tendrán impacto en mi vida presente, busco interiorizar y sobre todo ejercitar en mi vida cotidiana: el ego y la Rueda de la Vida. Hoy hablare del primero. 

Fue en este tiempo que dimensioné los alcances del ego, como es parte de nuestro cotidiano aun cuando pensamos o en ocasiones clasificamos al ego “como algo que compete solo a los malos de la película” o “como algo tan despreciado que es ajeno a mi que soy buena persona”.

El budismo nos regala los “Siete pasos para dominar el ego”: No te sientas ofendido, libérate de la necesidad de ganar, libérate de la necesidad de tener la razón, libérate de la necesidad de ser superior, libérate de la necesidad de tener más, libérate de la necesidad de identificarte con tus logros, libérate de la fama ¿A poco esto del ego no es más complejo de lo que pensabas?

A mi la que cada vez me sale mejor es la de “libérate de la necesidad de tener la razón”. Últimamente la frase “Tienes razón” es una de mis preferidas. Me permite respetar puntos de vista distintos, me ha regalado conocer otros aspectos de las personas, entender que cada cabeza es un mundo en donde su razonamiento es tan valioso como el mío aun cuando difiera; me ha evitado desgastar relaciones y sobre todo, intentar gobernar mi ego.

La vida es tan bonita que todos los días nos pone en jaque para seguir aprendiendo, evolucionando, creciendo y trascendiéndonos a nosotros mismos. Esto del “ego” es un trabajo cotidiano que me resulta retador y fascinante ¿y a ti?

“Lo Extraordinario de lo Cotidiano”, un espacio donde cada día es un motivo. A ti que me lees, valoro tu tiempo.

*Cachanilla de nacimiento, comunicóloga de profesión, amante del cuerpo por vocación. Crecí análoga, me convertí digital. Asesora en Comunicación y Bienestar, Redactora de Contenidos, Fotógrafa. Mi sitio: gladysvillalobos.wordpress.com/