
Dos discursos populistas
Por Humberto Mares N. › tabloiderevista.com
La ira de Trump caerá. Tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra declararon funcionarios federales de importantes funciones del gobierno de Estados Unidos.
Los discursos de ambos mandatarios responden no a las palabras de su contraparte, sino responden a su público local, que es donde les interesa que haya efecto. Después de lograr un plazo de un mes, el Presiente Trump vuelve amenazar, pero ahora con cierta benevolencia porque reconoce a México y Canadá como socios comerciales.
El Presidente Trump primero anuncio en el avión presidencial el domingo rumbo al súper tazón, ahora para el mundo, 25% de aranceles a todo el acero y aluminio que entre a los EU. Uno de los principales exportadores de aluminio hacia EU es Canadá y México una buena parte de acero.
El Presidente de los Estados Unidos adelanto que aplicaría aranceles del 25% al acero y aluminio de todo el mundo, medida muy similar de lo que hizo en su primer mandato en la casa blanca en 2018. A pesar de las acusaciones de EU de que México sirve como puente para triangular acero asiático al mercado estadounidense, la Cámara Nacional del Hierro y el Acero, Canacero, acusó el 28 de enero que EU es más bien la fuente de triangulación de acero asiático que aparece en el mercado mexicano. Es uno de los debates.
Pero realmente lo importante fue el anuncio de su Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi dio a conocer el plan para la eliminación total de los cárteles y organizaciones criminales transnacionales. En un memorándum Bondi afirmó que Estados Unidos debe aprovechar todos los recursos de justicia y fortalecer a los fiscales para eliminar la amenaza que significan las organizaciones criminales mexicanas a la soberanía nacional. La estrategia plantea que los líderes del narco se incluyan en crímenes capitales como terrorismo extorsión y delitos continuos de empresa criminal.
En tanto el Zar de la Frontera, Tom Homan, dijo que el presidente Donald Trump no dudará en utilizar al ejército si los cárteles atacan a las tropas estadounidenses. La ira de Trump caerá. Tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra aseveró Tom Homan.
Sin ninguna duda y así lo dejaron ver el gobierno de los Estados Unidos va en serio en contra de los carteles mexicanos y lo demostraron con la movilización de su avión espía más moderno y tres buques de guerra, que hicieron presencia frente a las costas de Sinaloa, Sonora y Baja California, en un recorrido más o menos de 4 mil kilómetros. El gobierno norteamericano levanto la mano para decir aquí estoy.
Ante los hechos, los mandatarios Sheinbaum y Trump muestran nuevamente su discurso de unidad popular. Trump con la amenaza de los aranceles por según él México se quedó corto le falta hacer más y Sheinbaum el discurso de siempre de Morena, para el pueblo, ’que nadie se atreva a violar nuestra soberanía porque México es un país libre, soberano e independiente y las y los mexicanos siempre estamos para defender a nuestra patria afirmó’, ante la declaración de los funcionarios de seguridad del gobierno de Trump, que no dejaron duda que van en serio. Nadie quiere una invasión, pero la política de abrazos y no balazos ya se acabó y aprovechan para envolverse en la bandera.

Apuntes.
El General Salvador Cienfuegos, Secretario de la Defensa Nacional en el periodo de Enrique Peña Nieto asistió a un evento oficial, la conmemoración del 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum en el Castillo de Chapultepec en donde el Secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo refrendó la lealtad a la titular del Ejecutivo.
El general Cienfuegos poco se ha aparecido en eventos políticos. En militares cuando menos públicos, también pocos, luego de la investigación que realizó la fiscalía general de la Republica quedo exonerado de cualquier acusación. La lealtad queda clara y traspasa sexenios.
En el legislativo las bancadas opositoras en el Senado urgieron a frenar la reforma a la Ley del Infonavit a fin de hacer los ajustes necesarios, que eviten la afectación a los ahorros de los trabajadores. Nos parece que hay un gran margen de discrecionalidad para que el dinero de los trabajadores pueda ser utilizado de manera incorrecta, asegura la oposición.
La 4T contesta. Es falso que las reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores Infonavit impliquen un riesgo para los recursos del organismo aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Aclaró que al contrario de lo que han afirmado algunos representantes sindicales y empresariales los fondos del instituto y de los trabajadores, están asegurados y que la nueva legislación garantizará mayor transparencia y combate a la corrupción.
Los asaltos a transportistas en distintos tramos de carreteras que cruzan el Estado de México, Querétaro e Hidalgo son cada vez más violentos con disparos de armas de fuego directo a los operadores o a los guardias privados de seguridad advirtieron empresarios del ramo.
La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas AMOTAC alertó que sólo en diciembre pasado cada día entre 6 y 8 camiones de carga fueron robados en carreteras principalmente del Arco Norte y de la México- Querétaro. Así las Cosas, hasta pronto.
Más historias
Los que saben…
Entre Bancos, Empresarios, Políticos, .. y otros temas
Perfil de México…