
La Suprema Corte tiró el 'decretazo de AMLO' (SCJN)© Proporcionado por Publimetro
Por Joshua Hernández
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiró el llamado “decretazo” del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), por lo que los megaproyectos del gobierno de la Cuarta Transformación (4T) estarán obligados a transparentar toda su información.
El ministro Juan Luis González Alcántara presentó la mañana de este jueves 18 de mayo un proyecto e decreto en el que se invalida el acuerdo presidencial de calificar las obras insignia del gobierno de López Obrador como “de interés público y seguridad nacional”. Tras su exposición, inició la deliberación de los ministros, quienes, por mayoría, lo calificaron como contrario a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM).
Con ocho votos en favor y tres en contra, se ratificó dicho proyecto, pues se reunió la votación mínima para invalidar el primer artículo del decretazo de López Obrador, mismo que especificaba la condición de interés público y seguridad nacional al proyecto del Tren Maya, Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Refinería Olmeca en Dos Bocas y el Tren Interoceánico.
Los ministros que se decantaron por la invalidez son: Juan Luis González Alcántara Carrancá (ponente), Javier Laynez Potisek, Luis María Aguilar Morales, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán, Ana Margarita Ríos Farjat, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Norma Lucía Piña Hernández. Mientras que a favor quedaron Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf.
Más historias
En Sinaloa, estímulos pendientes al maíz ayudarán a los agricultores que no la pasan bien: AARFS
Plan México: ¿Cuáles son los 18 puntos clave para fortalecer la economía?
Autotransporte de carga, federal y privado, tendrá horario restringido durante Semana Santa